La municipalidad de Foz de Iguazú, a través de la dependencia conocida como “FozTrans”, que se encarga del control del tránsito en la vecina ciudad fronteriza, implementó desde hace algunas semanas el sistema de cámaras de vigilancia que permite identificar y multar a los infractores en las principales avenidas de la ciudad. El no respeto a la franja peatonal y el estacionamiento en doble fila, son algunos de los casos más frecuentes.
La comuna informó que el sistema de video monitoreo se da las 24 horas y los equipos son de la Secretaría de Seguridad Pública del distrito, ahora anexados a la FozTrans para el control del tránsito en las zonas urbanas. Esta alianza entre ambas instituciones se dio desde inicios de año y comprende cerca de 300 cámaras instaladas en toda la ciudad.
“Los conductores flagrados cometiendo infracciones, como el no respeto a la franja peatonal, formar doble fila y otros casos que veamos en las cámaras, serán abordados por los agentes de la FozTrans con la evidencia, para que puedan ser sancionados. Los controles son permanentes en varios puntos de la ciudad”, expresó Fernando Maraninchi, director del órgano fiscalizador.
LAS AVENIDAS
De acuerdo al informe de la municipalidad de Foz de Iguazú, los tramos que ya están con esta incorporación tecnológica son avenida Brasil, en el cruce con la avenida Rep. Argentina hasta la intersección con la calle Belarmino de Mendonça y de ahí hasta las inmediaciones de la avenida Benjamin Constant.
Asimismo, están señalizados en la avenida Almirante Barroso, próximo al cruce con la avenida Jorge Schimmelpfeng. Ante esto, Maraninchi explicó que será posible verificar las condiciones del tránsito en todos estos puntos de la ciudad, además de agilizar las intervenciones de los fiscales cuando sean necesarias.
“Todas las avenidas fiscalizadas con el sistema de cámaras, previamente están siendo señalizadas, pero inicialmente estamos trabajando en las zonas de colegios de la zona central y la avenida Brasil, porque son locales donde se hacen la doble fila de estacionamiento y tampoco se respeta la franja peatonal”, añadió el director de la FozTrans.
Insistió que quieren eliminar conductas inadecuadas que ponen en riesgo la seguridad en el tránsito y explicó que los vehículos que sean flagrados infringiendo la Ley de Tránsito del vecino país, pueden ser sancionados de acuerdo a la legislación del Brasil en lo referente al tránsito.
Estos procedimientos adoptados en la vecina comunidad, son de interés de los moradores de Ciudad del Este y región que a diario cruzan la frontera para todo tipo de trámites. Es sabido que el control de multas de tránsito es mucho más efectivo que en nuestra zona y que por más que transcurra el tiempo, las infracciones quedan registradas. Si existe un control en la ruta BR 277 con otros organismos de seguridad, las sanciones pueden ser mucho más duras, incluyendo la incautación del rodado.
LOMADAS EN LA ZONA DEL PUENTE
Otra cuestión relacionada al tránsito en la zona de frontera son las lomadas que fueron colocadas en la aduana brasileña, próximo al Puente de la Amistad. Este proceso afecta considerablemente a la circulación vehicular en Ciudad del Este, ya que el paso por la pasarela es mucho más lento. A ello se le suma el ineficiente trabajo que realiza la Policía Municipal, que antes que agilizar el tránsito genera filas y embotellamientos que se extienden a todas las avenidas de la ciudad.
En la zona de influencia de la Receita Federal, además de las lomadas, se realizó un trabajo de recapado del asfalto, lo que hace que se tenga que cruzar en una velocidad reducida.