Fecha Actual

Itaipú apostará por el desarrollo de Ciudad del Este, afirma el director

Justo Zacarías, director de la Itaipu Binacional, junto con el presidente de la República, Santiago Peña.

El director general paraguayo de la Itaipu, Ing. Justo Zacarías, indicó que la entidad tiene una relación de mucho tiempo con la capital del Alto Paraná, y que muchas de las obras emblemáticas han sido realizadas por la binacional, al tiempo de indicar que el presidente Santiago Peña también tiene muy en cuenta a Ciudad del Este, por lo que la presencia de Itaipu en la ciudad seguirá siendo fuerte en el presente periodo de gobierno.

En ese sentido, Zacarías expresó que “desde siempre Itaipu ha mirado con mucho cariño a Ciudad del Este. Tengamos en cuenta que toda la región ha sido afectada por la construcción de la hidroeléctrica, y que la capital siempre ha recibido a personas de todos los lugares del país para forjar su futuro, entre ellos a quienes en su momento fueron parte de la construcción de esta obra monumental que es la Itaipu”.

Además de esa cuestión social, el DGP señaló que también existe un firme compromiso con el desarrollo de la ciudad, por lo que la Itaipu seguirá estando presente en ese aspecto buscando traer progreso y obras para la zona.

“Existen de por sí obras emblemáticas, la revitalización del microcentro con el reordenamiento, asfaltados, empedrados, los viaductos del Km 4 y Km 5,5, el multiviaducto del Km 7, solo por citar algunas cuestiones, y lo que todavía seguiremos proyectando para Ciudad del Este”, añadió Justo Zacarías.

MULTIVIADUCTO

Una de las últimas obras emblemáticas hecha por la binacional es la del multiviaducto del km 7, sobre la ruta PY 02, que conecta a las avenidas Perú y Julio César Riquelme. Años atrás el  cruce era uno de los mayores problemas en el tránsito, ya que era la principal vía para ir hacia Minga Guazú y la capital del país, además que allí se encontraba la estación de buses.

El flamante multiviaducto se constituye en el mayor paso a desnivel del país, por sus características estructurales y la tecnología empleada para su construcción. La obra beneficia a unos 1.350.000 pobladores provenientes de Alto Paraná y Caaguazú, principalmente.

Un tránsito fluido, ordenado y seguro de unos 100.000 vehículos diarios en el Km 7 de Ciudad del Este; mayor comodidad y seguridad para el paso de peatones, y la formación de un nuevo polo de desarrollo en la zona, son algunos de los beneficios generados por este moderno proyecto vial y urbanístico de la ingeniería paraguaya.

La financiación estuvo totalmente a cargo de la Itaipu Binacional y alcanzó los USD 73 millones, dando trabajo a miles de obreros directa e indirectamente.

Zacarías recordó también que existen cientos de obras en instituciones educativas, realización de caminos asfaltados y donaciones a hospitales de la ciudad, lo que beneficia a toda la población esteña y de municipios vecinos.

Finalmente, deseó a todos los habitantes de la ciudad un feliz 67 aniversario. “En nuestro corazón y en nuestro trabajo, Ciudad del Este, esta ciudad fabulosa, la más cálida, la más trabajadora y progresista del país, estará siempre presente, por lo que vamos a seguir en la lucha por días mejores. Ojalá que se pueda volver a las viejas épocas de progreso, de dinamismo comercial y de prosperidad para todos sus habitantes”, expresó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio