Fecha Actual

Itaipu volvió a abrir compuertas por al menos una semana

No tendrá un alto impacto en el nivel del Paraná, afirman.

La Central Hidroeléctrica ITAIPU inició una nueva apertura de su vertedero desde el martes 14 de noviembre y con perspectiva de mantenerlo abierto durante la próxima semana, según informó la Superintendencia de Operación, dependiente de la Dirección Técnica de la Entidad. El vertido se realiza debido al aumento de la afluencia y consecuente aumento del nivel del embalse, que se encuentra por encima de 220,43 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Si bien el nivel del río Paraná aún no ha vuelto a niveles normales debido al caudal del río Iguazú, el vertido en ITAIPU no representará un aumento significativo del nivel del río Paraná aguas abajo de la represa

Cabe recordar que el vertedero abierto es siempre un atractivo turístico en ITAIPU y, por lo tanto, una oportunidad para presenciar el espectacular vertido de las aguas de la mayor planta de generación de energía limpia y renovable del planeta.

De acuerdo con los reportes técnicos, el embalse de la Central Hidroeléctrica se encuentra al límite debido a las lluvias registradas en las últimas semanas, luego de también haber mitigado la crecida del río Iguazú en dos oportunidades al utilizar todo su volumen de espera, regulando el vertido durante once días ininterrumpidos. La tendencia es que las compuertas se mantengan nuevamente abiertas hasta la próxima semana inclusive.

En este contexto, la Comisión Especial de Crecidas de ITAIPU se encuentra continuamente monitoreando la situación para adoptar estrategias operativas en caso de que sean necesarias, a fin de garantizar la seguridad de la presa y brindar asistencia a las familias afectadas por las inundaciones, principalmente en el lado paraguayo donde los damnificados permanecen en diferentes albergues mantenidos por la Binacional, a la espera de que la situación se normalice antes de regresar a sus hogares.

La atención se centra en el río Iguazú, que desemboca en el río Paraná, debido a que se pronostican lluvias intensas en la cuenca de ambos ríos y también localizadas a lo largo de la semana, de igual manera se está controlando el volumen de descarga de las usinas aguas arriba de la central a fin de prever la afluencia al embalse para los próximos días.

La central de ITAIPU es una central hidroeléctrica de pasada; es decir, cuenta con una capacidad de volumen de embalse pequeño en relación con su capacidad de producción de energía. El agua que llega como resultado de la operación de unas 55 usinas ubicadas aguas arriba del río Paraná, más el aporte de ríos que se encuentran entre los últimos dos embalses aguas arriba de ITAIPU y la represa, denominado caudal incremental, se utilizan para producir energía. En caso de que aparezcan excedentes de caudales provenientes de estas usinas aguas arriba o de lluvias en la región incremental del embalse de la Binacional, este excedente necesariamente deberá drenarse para garantizar la seguridad de la presa, recalcando que este proceso siempre se ejecuta resguardando la seguridad de la población que se encuentra aguas abajo de la represa.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio