
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados intimó al fiscal Alcides Giménez a remitir el cuaderno de investigación respecto a los 11 policías imputados por homicidio doloso y liberados por la juez Cinthia Garcete, hoy investigada por el órgano juzgador. Llevando en cuenta el último pedido con relación a la causa, el JEM también encamina la apertura de un juzgamiento contra el fiscal, quien prestó su acuerdo para que los criminales fueran beneficiados con arresto domiciliario. Tras la recusación de Giménez, los nuevos fiscales designados, encabezados por Diana Gómez, acusaron a los once policías “gatillo fácil”. Ahora todos deberán ir al banquillo de los acusados en juicio oral y público, donde se exponen a una alta condena por el crimen de una joven pareja en noviembre del año pasado. Además, la denuncia por presunta coima que pesa contra la juez y fiscal fue remitida a la Fiscalía Anticorrupción de Asunción, tal como peticionaba el abogado del padre de una de las víctimas.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados ahora tiene en sus manos la destitución de la muy cuestionada juez Cinthia Garcete, quien tiene un negro antecedente como magistrada por cometer aberraciones jurídicas, tal como nuevamente lo hizo en relación a una causa donde once policías están procesados por el crimen de la pareja Alex Enrique Alejandro Ortiz y Yetsica Espínola Cáceres, hecho ocurrido el 19 de noviembre del año pasado, en el Km 12 Acaray de Ciudad del Este.
Ahora, los miembros del JEM demostraron mayor interés en relación a la causa e intimaron al fiscal Alcides Giménez a presentar el cuaderno de investigación. Esto da a entender que también sería investigado oficialmente por el mencionado órgano juzgador, pues también tuvo directa participación en la liberación de los agentes policiales.
Tras correr la versión que la juez y el fiscal habrían recibido una millonaria coima por parte de los policías a cambio de su libertad, el padre de la joven Yetsica Espínola realizó una denuncia ante la Fiscalía Adjunta de Ciudad del Este. En tanto, el fiscal Jorge Sosa, remitió la causa a la Fiscalía Anticorrupción, tal como había peticionado el abogado Mauro Barreto, en su escrito de denuncia.
Es así que la juez Cinthia Garcete y el fiscal Alcides Giménez afrontarían un juzgamiento por el JEM por un lado, mientras que por otro soportarán una investigación por el cobro de una presunta millonaria coima por parte de los policías beneficiados coincidentemente con arresto domiciliario.

La semana pasada, los nuevos fiscales designados en la causa, Diana Gómez, Osvaldo Zaracho y Gabriel Segovia, han presentado una contundente acusación contra los policías. Ahora, la próxima diligencia es la audiencia preliminar, momento en que se deberá definir si la causa se eleva a juicio oral. Lo más curioso de todo es que, en su estado actual, la que tomará la decisión es la misma juez Cinthia Garcete, que ya demostró su parcialidad manifiesta. Sin embargo, la querella adhesiva aun cuenta con tiempo de recusar a la juez y que sea designado otro magistrado.
PROCESADOS
Los procesados que hoy gozan del arresto domiciliario son el comisario Hugo Florentín Stiglich, el subcomisario Manuel Ramón Villalba, el oficial Roberto Samaniego y los suboficiales Richard Sebriano, Rubén Giménez, Alder Centurión, Pedro Brítez, Jaime Ramírez, Javier Martínez, Alfredo Villalba y César González.