La Junta Departamental de Alto Paraná sesionará el próximo martes por última vez en el año, para luego entrar en receso hasta el mes de marzo del 2025. En dicha plenaria, se elegirán a los concejales que formarán parte de la Comisión Permanente. Al decir del presidente del cuerpo colegiado, Elio Castillo (PLRA), cada bancada tiene la opción de presentar a dos de sus representantes para integrar dicha comisión.
Ayer fue la penúltima sesión ordinaria de la Junta Departamental. En la sesión del próximo martes se cerrará por este año el ciclo de debates en la instancia contralora, política y legislativa de la Gobernación del Alto Paraná. Los concejales, en su mayoría, se tomarán unas vacaciones pagadas hasta el mes de marzo del próximo año. Mientras tanto, un grupo de los mismos quedará como custodios de la institución parlamentaria departamental. Los mismos serán electos la próxima semana, durante la sesión ordinaria del martes.
En el mes de octubre, el cuerpo colegiado homologó las adjudicaciones de varias licitaciones que estaban en curso y cuya realización ya están en etapa de ejecución. La inversión departamental aprobada fue de más de G. 12 mil millones y todos bajo la modalidad plurianual, es decir, haciendo uso ya del presupuesto del 2025.
Tras dicha determinación, fue adjudicada la construcción del albergue para mujeres, a cargo de la empresa Constructora 2 Hermanos, de Diego Guillermo Franco, por G. 2.468.479.585. Igualmente, la sede del Grupo Lince, Unidad Motorizada de la Policía Nacional, cuyo valor destinado es de G. 1.967.417.746 adjudicado a la Corporación Lemuria S.A. Estas edificaciones se harán dentro del actual predio de la gobernación.
Así mismo, en este paquete de adjudicaciones se encuentra la construcción de la pasarela central de la avenida 20 de Diciembre, en el casco urbano de Los Cedrales, cuya inversión oscila los G. 1.052.997.839. Esta obra estará a cargo de la empresa JAM Construcciones, de Alicia Edith Medina Rodas. También se tiene previsto ejecutar la ampliación y reparación de la Junta Municipal de esta localidad, con una inversión de G. 441.515.281, a cargo de la empresa EA Construcciones, de Ever Adán Amarilla Ocampos, según las documentaciones.
Igualmente, el mes pasado, en una sesión extraordinaria, la Junta Departamental aprobó la suma de G. 77.245.872.250 para la ejecución de varias obras en Naranjal, Minga Guazú, San Cristóbal, Yguazú, Ñacunday, Presidente Franco y Santa Fe, según los documentos.
Este año, los concejales prácticamente no objetaron los proyectos presentados por el ejecutivo departamental, teniendo en cuenta que las obras se ejecutarán en la mayoría de los distritos de donde provienen los mismos.
La corporación legislativa también había declarado de interés departamental la construcción del puente sobre el río Monday, que unirá los distritos de Minga Guazú con Los Cedrales, un pedido que hace décadas solicitan los pobladores de Pengo San Miguel y zonas aledañas. Ya se tiene el visto bueno del Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones y la construcción de la pasarela se iniciaría en el primer cuatrimestre del 2025.