
La crisis política que afecta al Partido Liberal Radical Auténtico se va agudizando cada vez más tras la convocatoria a la convención partidaria prevista para el próximo 6 de octubre. Para el titular del partido, Hugo Fleitas, la convocatoria carece de legalidad, por lo que las determinaciones que se adopten en la misma no tendrían valor. Un sector del liberalismo de Alto Paraná, apoya la postura del presidente azul.
El llamado a la convención fue hecho por 37 de los 57 miembros del Directorio, durante una convocatoria considerada ilegal, ya que fue efectuada en ausencia de su presidente Hugo Fleitas. De manera irónica, el titular del partido mencionó que los disidentes liberales pueden realizar todas las convenciones que quieran, solo que no tendrán la legalidad requerida en los estatutos.
“Existen posiciones muy encontradas, no sé si llamarlo división. Ellos creen que acortando este periodo partidario podría mejorar la situación del partido, pero la mayoría del PLRA cree que no. Creo que están convocando a una convención extraordinaria, pueden hacerlo, pero no va a tener ningún significado ni legalidad”, refirió Fleitas.
El objetivo de Fleitas es que las elecciones de cambio de autoridades del partido se unifiquen a la de los candidatos a las municipales del 2026, de modo a abaratar costos. Por su lado, la disidencia busca desdoblar las elecciones proponiendo que primero se lleven a cabo los comicios de renovación de miembros del Directorio y luego se realicen, ya con las nuevas autoridades, los comicios para elegir a los candidatos para las municipales. Estas dos posturas hacen que la división partidaria se agudice aún más.
Esta misma fricción, de la principal dirigencia azul, se traslada a referentes del Alto Paraná, ya que existen posturas encontradas respecto a la realización de la convención partidaria. Un sector desconoce la convocatoria realizada por la mayoría del Directorio, por lo que siguen impulsando la unificación de elecciones para principios del próximo año, con el propósito de fortalecer las filas internas, bajo la premisa de la unidad. Referentes sostienen que, con las elecciones, se unificarán los criterios y desaparecerán las rencillas internas de cara a los comicios del 2026.
Sin embargo, el grupo de disidentes del Alto Paraná, defiende la tesitura que con las nuevas autoridades electas del partido, habrá un nuevo direccionamiento político con lo que se superarán las diferencias existentes entre los líderes de los diferentes movimientos. Este mismo sector considera que la fuerza y el protagonismo que se le dio a los jefes de los movimientos internos, hizo que las autoridades partidarias pierdan fuerza política y pasen a depender del arrastre que poseen actualmente estas facciones internas.
Hasta el momento, la convención partidaria prevista para el próximo 6 de octubre no fue desconvocada, lo que indica que la crisis política seguirá azotando a esta unidad partidaria.