
En el predio de la Gobernación del Alto Paraná se habían habilitado varias salas, de modo a que los legisladores del departamento las utilicen como oficina para prestar atención a la ciudadanía. Sin embargo, la mayoría nunca aparece, tal como la diputada Liz Acosta (ANR), que la semana pasada milagrosamente se recordó que cuenta con dicho espacio. El nombre de la parlamentaria suena entre los posibles candidatos para pugnar por la intendencia de Ciudad del Este en el 2026, por lo que le habrían recomendado “moverse” y escuchar el reclamo de los ciudadanos, a quienes finalmente tratará de convencer a votar por ella con todo tipo de promesas.
La sorpresiva presencia de Acosta en su oficina de atención ciudadana obedeció a un intento de posicionar su figura como una de las precandidatas al ejecutivo municipal de CDE en las próximas elecciones municipales. En el 2021, la diputada se había postulado a la Junta Municipal sin éxito alguno. Al año siguiente comenzó su carrera proselitista de cara a las internas del Partido Colorado, presentándose en el 2023 como candidata a la Cámara de Diputados, donde logró salir victoriosa gracias al apoyo de algunos “padrinos”, según versiones.
No obstante, la legisladora siempre soñó con administrar la comuna local, por lo que nuevamente buscará cumplir su anhelo, según sus allegados. Su presencia en la oficina parlamentaria sirvió para recibir a personas pertenecientes a diferentes estratos de la sociedad. “Jornada de atención en nuestra Oficina Parlamentaria. Recibimos a grandes amigos, referentes sociales, autoridades de otros municipios, profesionales de la salud y ciudadanos comprometidos con el desarrollo de nuestra comunidad. Juntos compartimos ideas y proyectos que aportarán importantes beneficios a nuestra ciudad y el departamento”, posteó Acosta.
La legisladora esteña estuvo flanqueada por el exconcejal municipal zacariísta Nery Jara, que hace un buen tiempo trabaja con la misma, acompañándola de cerca en las diferentes actividades oficiales y privadas que desempeña en el marco de su proyecto político para llegar a la intendencia de Ciudad del Este.
Acosta se había presentado por primera vez como precandidata a la concejalía municipal por el movimiento independiente “Participación”, pero tras su rotundo fracaso se unió al movimiento Honor Colorado (HC), sector que la catapultó a la Cámara de Diputados.
Aunque no lo dice abiertamente, Acosta viene trabajando silenciosamente para lograr su objetivo en el 2026, pero primero deberá superar las internas de su movimiento. La jefatura de Honor Colorado ya determinó que se realice una encuesta entre todos los aspirantes, con el objetivo de optar por una sola candidatura y evitar rencillas políticas. El candidato que obtenga la mayor aprobación en el sondeo tendrá la “bendición” de la dirigencia de HC para pelear por la intendencia de la segunda mayor urbe del país.