Fecha Actual

«La responsabilidad del abogado es enorme y debemos estar a la altura»

Abogado Carlos Omar Ortiz, presidente de la Asociación de Abogados Hombres de Ley.

En una conversación por el Día del Abogado, Carlos Omar Ortiz, presidente de la Asociación de Abogados Hombres de Ley, compartió sus reflexiones sobre la profesión legal en Paraguay, los desafíos que enfrentan los abogados y la importancia de la capacitación y la ética en el ejercicio del derecho.

Para Ortiz, ser abogado es una «hermosa profesión» debido a su versatilidad. Señaló que el abogado no solo litiga en tribunales, sino que puede desempeñar roles como magistrado, docente, asesor de empresas, mediador de conflictos y consultor. «El abogado es y debe ser una persona que refleje confianza por su ética y personalidad correcta», subrayó.

Ortiz destacó que uno de los mayores desafíos del gremio ha sido capacitar a los colegas para mejorar la confianza en la justicia y combatir la corrupción. Subrayó la importancia de salarios adecuados para quienes ejercen en la función pública, desde los ordenanzas hasta las altas magistraturas.

En la última década, la práctica del derecho en Paraguay ha evolucionado significativamente, impulsada por la tecnología. Ortiz mencionó que la información rápida y la inteligencia artificial han mejorado el servicio al justiciable y han presentado nuevos desafíos para los abogados.

Ortiz abogó por una reforma de la Constitución y una reestructuración del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento, para incluir más técnicos y docentes en lugar de políticos. «Necesitamos más técnicos que políticos en estas instituciones», afirmó.

El gremio, según Ortiz, se enfoca en la capacitación de sus miembros y en ser críticos ante problemas nacionales. Han enfrentado problemas como la morosidad en algunos casos judiciales y la falta de preparación en relaciones humanas de algunos magistrados. Además, el gremio ha denunciado a funcionarios que ejercen la profesión ilegalmente y ha trabajado para mejorar las condiciones de los litigantes, como la creación de espacios adecuados para reuniones con clientes en la Penitenciaría de Ciudad del Este.

Ortiz resaltó las charlas con magistrados y colegas, y la sugerencia de establecer plazos claros para la publicación de cédulas de notificaciones en el expediente electrónico, como ejemplos de las acciones del gremio para mejorar el sistema legal.

Finalmente, Ortiz alentó a los jóvenes abogados a capacitarse continuamente y a asumir con responsabilidad sus roles en la sociedad. «Un buen abogado también es un buen padre, un buen hijo, un buen esposo y un excelente amigo», concluyó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio