
Algunos liberales de Presidente Franco adelantaron que, en caso que la diputada Roya Torres resuelva postularse a la intendencia municipal, no respaldarán dicha postura debido al pacto que la misma mantiene con el oficialismo colorado. El principal cuestionamiento es haber sostenido la contratación de su hijo planillero como su secretario parlamentario, con un salario de G. 10 millones mensuales.
Los críticos de Roya refieren que la misma no debería postularse en nombre de su signo político, teniendo en cuenta que siempre responde a las pretensiones o proyectos emanados del ala cartista del Partido Colorado. En julio de 2023, unos diez diputados que se postularon a través de partidos de la oposición, iniciaron su gestión parlamentaria eligiendo como presidente de la Cámara Baja, al representante del oficialismo colorado, Raúl Latorre.
“Vamos a acompañar lo que esté bien y rechazar lo que esté mal”, expresó en aquella ocasión Marcelo Salinas, del PLRA, que fue electo como vicepresidente segundo, mientras que Roya Torres fue electa como secretaria parlamentaria. El Tribunal de Conducta del PLRA nunca ni siquiera amonestó verbalmente a la legisladora franqueña, por lo que los dirigentes de su ciudad adelantaron que no respaldarán su candidatura a la intendencia.