Fecha Actual

Llegan a Foz de Iguazú 8 guacamayos rescatados en operativo en Sao Paulo

Las aves estarán protegidas en el Parque das Aves.

El programa Avión Solidario de Latam realizó, el pasado lunes, más un transporte gratuito de una especie en peligro de extinción. Ocho guacamayas rojas fueron trasladadas en vuelo directo desde el aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo, hasta Foz de Iguazú, donde fueron recibidas por el Parque das Aves.

Las aves fueron incautadas en octubre de 2024 en la ciudad de Guararema (SP), tras una denuncia de tráfico de fauna silvestre. Desde entonces, están bajo el cuidado del Centro de Triaje y Recuperación de Fauna Silvestre de São Paulo. Ahora, en el Parque das Aves, reciben los cuidados necesarios y contribuirán a los esfuerzos de conservación de su especie, que pasó de la categoría vulnerable (VU), en 2018, a en peligro de extinción, en 2024, según la Lista Roja de Aves Amenazadas de Paraná.

El transporte aéreo realizado por Latam Cargo garantizó mayor seguridad y comodidad para las guacamayas rojas, reduciendo a 1h30 un viaje que por tierra tomaría aproximadamente 14 horas.

MÁS DE 4.600 ANIMALES PROTEGIDOS EN BRASIL

En sus 13 años de existencia, el programa Avión Solidario de Latam, junto a instituciones asociadas, ya realizó el transporte gratuito de más de 868 toneladas de carga y 4.600 animales en Brasil. Además de los 282 millones de vacunas contra la Covid-19 transportadas a todos los estados brasileños, el programa alcanzó el hito de más de 200 toneladas de donaciones (canastas básicas de alimentos, agua, pañales desechables, mantas, entre otros artículos) y 130 voluntarios (médicos, enfermeras, veterinarios y bomberos) transportados gratuitamente en la reciente crisis en Rio Grande do Sul, desde el 4 de mayo de 2024.

El Avión Solidario está conectado al pilar de Valor Compartido de la Estrategia de Sostenibilidad del grupo y pone a disposición de Sudamérica toda la experiencia logística y conectividad de la compañía. Actualmente, el Avión Solidario mantiene alianzas con diferentes instituciones de Brasil, como Amigos do Bem, Movimento União BR, Gastromotiva, Por1Sorriso, Instituto Rodrigo Mendes, Amazone-se y SOS Mata Atlântica.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio