Fecha Actual

Lo que tienes que saber de la Psoriasis

Persona con psoriasis, hidratándose la piel. Imagen de referencia

La psoriasis es una enfermedad autoinmune, que no tiene cura, pero sí tratamiento. Puede afectar a cualquier persona, aunque es más común en adultos que en niños, se caracteriza por la aparición de lesiones rojizas, escamosas, como costras en la piel.

Es enfermedad crónica que se manifiesta con recaídas y remisiones. Los síntomas pueden aparecer luego de sucesos de mucho estrés, algo que sirve como detonante para la enfermedad. El sistema inmunológico del paciente ataca por error al cuerpo, afectando la forma en la que funciona el sistema inmunitario, lo que puede causar inflamación y brotes de psoriasis.

Estas lesiones aparecen comúnmente en el cuero cabelludo, los codos, piernas y espalda, por lo que una buena limpieza e hidratación de la piel juega un papel muy importante en el control y cuidado de este padecimiento.

En verano, se propicia la aparición de costras, las personas que la padecen,  suelen ser discriminadas por la sociedad, ya que las heridas son visibles, pero la psoriasis no es contagiosa, es una afección hereditaria.

Los cuidados básicos para la psoriasis son: cuidar la alimentación, mantener una higiene diaria y muy minuciosa, utilizar ungüentos y cremas hidratantes adecuadas, para esto consultar con un dermatólogo. El Hospital Regional de Ciudad del Este cuenta con atención dermatológica los días lunes.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio