
El director general paraguayo de la Itaipu, Justo Zacarías Irún, se refirió a la compra de mobiliario escolar que encara la entidad, con el objetivo de llegar a 330 mil estudiantes a nivel país, expresando primeramente que esta cuestión se convirtió “lastimosamente en una cuestión política y no técnica”. Calificó al presidente Santiago Peña como “corajudo”, por animarse a cambiar al país con planes como “Hambre Cero”, la renovación del mobiliario, las patrulleras, los nuevos hospitales y las ambulancias que se lograrán adquirir con los fondos de la binacional.
Aseguró que dentro de la entidad Itaipu se siguieron todos los pasos legales y normales de centenas de licitaciones que se llevaron adelante, inclusive de esta administración actual.
Zacarías adelantó que en los próximos días se iniciará la entrega de los muebles escolares en coordinación con el Ministerio de Educación. Aseguró que, a pesar de las críticas de sectores de la oposición, no quieren “perder de vista lo más importante, los chicos pudiendo dar clases en mejores condiciones, cómodos, como nunca estuvieron. Estamos acostumbrados a que cada inicio de año las fotos de la prensa sean de los pupitres en mal estado, el gobierno entendió que era hora que eso cambie”, expresó.
Aseveró que el Gobierno buscó asegurar “la calidad, el precio y el tiempo de entrega” de estos mobiliarios. Dijo que tanto desde el Ministerio de Educación y Ciencias, como desde la Itaipu, se pusieron como objetivo entregar estos muebles en tiempo y forma.
Refiriéndose a las denuncias de ciertos sectores en relación a la licitación y al producto que será entregado, calificó todo como “un tema político”. Indicó que él mismo ha conversado con empresarios, con industriales, sobre algunos temas principales referentes a este tema. “Uno era el tema precio, los precios superaban nuestras expectativas, y otro era el tema tiempo. Otros hablaban de 3 mil pupitres producidos al mes, entre 5, 6 empresas, lo que indicaban entre 19, 20 meses mínimo para tener en puerta estos productos”.
Justo Zacarías expresó también que al encontrar esos obstáculos, del precio y la entrega, se fueron perfeccionando los pliegos de modo a lograr el mejor producto posible y al mejor precio.
Aclaró que las empresas que se presentaron fueron todas locales, y que la ganadora es del Paraguay. “Comparando, la última compra del MEC se realizó en 790.000 mil guaraníes, nosotros logramos menos precio con una calidad superior, más moderna, y con garantía de 3 años que implica la sustitución de aquellos productos que no estén en condiciones”.