
La presidenta del Colegio de Abogados del Alto Paraná, Nidia Silvero de Prieto, recorrió ayer los pasillos y despachos de los nueve integrantes de la Corte Suprema de Justicia en Asunción, donde dejó carpetas con los expedientes de magistrados del Alto Paraná cuestionados por corrupción. Estos jueces, pese a los antecedentes en su contra, actualmente están ternados, bien posicionados por el Consejo de la Magistratura y buscan ser nombrados en los nuevos Tribunales de Alzada que se están conformando en la VI Circunscripción Judicial. Acompañó la actividad la reconocida activista anticorrupción y abogada María Esther Roa. Dos de las jueces más cuestionadas incluso fueron escrachadas ayer, al ser encontradas haciendo lobby para su nombramiento en uno de los cargos nuevos.
Uno de los momentos más tensos se produjo cuando la comitiva se encontró con las jueces Teodolina María de Fátima Burró y Cinthia Garcete, quienes estaban sentadas en una de las antesalas de los ministros de la Corte Suprema, presuntamente haciendo lobby para ser nombradas camaristas en uno de los nuevos Tribunales de Apelaciones. En el caso de Burró, la magistrada ha sido duramente criticada por haber emitido fallos favorables a policías involucrados en abusos de autoridad y por conceder arresto domiciliario a la cabecilla de una red de sextorsión en Ciudad del Este, entre otras barbaridades jurídicas.
Por su lado, la juez Cinthia Garcete incluso ya viene asegurando a sus allegados que su nombramiento como camarista ya está garantizado. La magistrada es conocida por fallos altamente cuestionados, como el blanqueo de los exintendentes Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod, así como la liberación de un feminicida y la protección de un exagente policial acusado de abuso sexual infantil, entre muchas otras aberrantes decisiones judiciales.
La abogada Silvero de Prieto lamentó la presencia de las magistradas en la Corte y señaló que, en lugar de gestionar ascensos, deberían estar en Alto Paraná cumpliendo con su labor y respondiendo a los cuestionamientos sobre su presunto enriquecimiento ilícito. Según denuncias del Colegio de Abogados, ambas jueces poseen fortunas considerables, lo que genera sospechas sobre la procedencia de sus bienes.
Ante la gravedad de la situación, el Colegio de Abogados del Alto Paraná había anunciado que solicitará formalmente que todas las ternas sean devueltas al Consejo de la Magistratura para una revisión urgente, ya que existen denuncias sobre manipulación en el proceso de selección de nuevos camaristas.

SITUACIÓN INADMISIBLE
«Es una situación inadmisible para los ciudadanos de bien y los usuarios de la justicia que personas con nefastos prontuarios puedan ser promovidas a cargos de relevancia», expresó Silvero de Prieto en una entrevista concedida ayer a la tarde a Radio La Clave 103.9 FM. La abogada denunció que el Consejo de la Magistratura está integrando ternas con jueces que tienen antecedentes graves en la administración de justicia, algunos incluso destituidos por actos de corrupción en el pasado.
Silvero de Prieto recordó que la Auditoría de la Corte ya había identificado con nombre y apellido a jueces con antecedentes irregulares, recomendando sumarios y sanciones que nunca se llevaron a cabo. Ahora, lejos de ser castigados, estos mismos magistrados están siendo promovidos a cargos superiores por el propio Consejo de la Magistratura, lo que demuestra la fuerte injerencia de padrinazgos políticos en el proceso de selección judicial.
«No podemos admitir que personas tan cuestionadas, tan corruptas, sean las que administren justicia en nuestro país. La ciudadanía debe levantar la voz», agregó. También señaló que junto al Colegio de Abogados del Alto Paraná llevan 37 años enfrentando a la mafia judicial y a los grupos de poder que buscan perpetuar un sistema corrompido.
La abogada también denunció que, mientras se realizaban las presentaciones ante la Corte, ya se estaba gestando una campaña de desprestigio contra su gremio. Mencionó específicamente a Braulio Duarte, cuyo hermano Aníbal Duarte está siendo ternado pese a haber sido separado anteriormente de la magistratura por hechos de corrupción. «Están intentando desmeritar nuestro trabajo diciendo que no representamos ni el 1% de los abogados de Alto Paraná. No importa el porcentaje, importa el mensaje», enfatizó.
Finalmente, Silvero de Prieto advirtió sobre las consecuencias que puede tener el acceso de estos magistrados al Poder Judicial. «Hoy son jueces cuestionados, mañana pueden inventar causas contra ciudadanos inocentes, llevando a personas al paredón por orden de quienes los protegen», sentenció.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ESTÁ TOTALMENTE POLITIZADO
El abogado Mauro Barreto, miembro del Colegio de Abogados, denunció días atrás que el Consejo de la Magistratura está politizado y responde a los intereses del movimiento Honor Colorado. Según Barreto, las ternas para los Tribunales de Apelaciones en lo Penal y en lo Civil y Comercial están siendo elaboradas en función de acuerdos políticos y no de méritos profesionales. También acusó a los representantes de los abogados en el Consejo, Gerardo Bobadilla y Enrique Berni, de haber llegado a sus cargos por su vínculo con Honor Colorado y el expresidente Horacio Cartes.