Fecha Actual

Manos Solidarias prepara tradicional colecta anual con la meta de juntar G. 250 millones

Más de 200 niños seguirán recibiendo asistencia gratuita gracias a lo recaudado en las alcancías este sábado.

La Asociación Manos Solidarias del Alto Paraná prepara su colecta anual solidaria para este sábado 15 de febrero, en coincidencia con el día mundial de Lucha Contra el Cáncer Infantil. Los voluntarios ya se encuentran ultimando los detalles para lo que creen que será una jornada marcada por la solidaridad y la empatía de los esteños.

Marisol Maidana, una de las integrantes de la comisión directiva de la Amsap, comentó que prácticamente todo está listo, las alcancías ya están siendo distribuidas y los voluntarios ya fueron distribuidos en los puntos de recolección. La colecta se inicia a las 08 de la mañana y se extiende hasta las 17 horas.

Los puestos de colecta estarán en puntos estratégicos de los diferentes municipios del Alto Paraná,  y tanto las alcancías como los voluntarios estarán debidamente identificados. Quienes desean formar parte de esta actividad lo pueden hacer acercando sus aportes hasta las oficinas de la Amsap, ya sea agua y alimento para los voluntarios, alimentos no perecederos para repartir posteriormente entra las familias de los pacientes y por supuesto, sus aportes en efectivo.

La meta de este año es recaudar G. 250 millones que serán utilizados para seguir apoyando principalmente a las familias de los niños con cáncer. “Actualmente asistimos a unos 200 niños con cáncer, quienes deben viajar hasta la capital del país para su tratamiento, incluso una simple fiebre requiere que los mismos deban viajar, atendiendo que en Ciudad del Este ni en todo el Alto Paraná se cuenta con oncólogos pediatras”, indicó.

La principal labor voluntaria que realizan en Manos Solidarias es la provisión de pasajes para los pacientes y sus acompañantes. La ayuda también se extiende a adultos con este mal, aunque en menor cantidad, ya que los mismos sí pueden ser atendidos en los hospitales y otras fundaciones de la zona.

En el local de la Amsap se cuenta con profesionales voluntarios como oncólogos, nutricionistas, psicólogos y otros que ayudan a sobrellevar tan difícil momento. Con todo lo recaudado en la colecta, se garantiza un año más de esta linda labor que realizan las personas de manera voluntaria.

Marisol comentó que la cantidad de casos de niños con cáncer ha aumentado de manera considerable y asustadora, por lo que cada vez se requiere mayor asistencia, atendiendo que no respeta credos ni condiciones económicas. “Actualmente tenemos pacientitos de 9 meses con tumores en la cabeza y otro con leucemia, esta enfermedad es terrible y golpea no solo al paciente, sino que a toda la familia”, comentó.

Concejales municipales de Ciudad del Este declararon de interés distrital la actividad y llamaron a la ciudadanía a participar del evento. Tres de los ediles forman parte del voluntariado que estará en las calles en la versión 2025 de la colecta anual. Todos quienes desean dar su granito de arena para la causa lo pueden hacer comunicándose al (0983) 000-017 y llegando hasta las oficinas o los puntos de recaudación, este sábado.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio