Fecha Actual

Más de 170 denuncias por estafa “duermen” en la Fiscalía de CDE

El lunes último, una comitiva fiscal allanó dos locales con fachada de negocios de venta de electrónicos. El procedimiento se ejecutó varios días después de haberse realizado la denuncia por la víctima.

Un total de 170 denuncias por estafa , presentadas en poco más de un año, están encajonadas en las gavetas de la Unidad 6 de la Fiscalía de Ciudad del Este, donde hasta hace poco era titular el cuestionado fiscal Edgar Torales, que en lugar de imputar a los delincuentes disfrazados de comerciantes los encubría permanentemente. Ahora, la difícil tarea está en manos del fiscal Gabriel Segovia Villasanti, que a juzgar por su manera de actuar en los procedimientos, peca de ingenuo o simplemente ya se incorporó al asqueroso esquema de estafa y robo en el microcentro de la capital departamental, al igual que su antecesor.

Un equipo investigador de este medio accedió a estadísticas de la Fiscalía de Ciudad del Este y los números son literalmente asustadores. Entre el año 2022 y lo que va de este 2023, ya se registraron más de 170 denuncias por estafas, todos materializados en el microcentro de Ciudad del Este. Sin embargo, aunque suene irónico, no hay ninguna imputación y mucho menos condenados en los casos referentes al ilícito mencionado.

De acuerdo con la investigación de este matutino, en el microcentro existen grupos delictivos que operan exclusivamente para estafar a extranjeros. Estos pseudos comerciantes alquilan locales en diferentes shopping y montan su “negocio”, lógicamente, apenas como fachada, pues exhiben cajas de productos electrónicos vacías. Estos avivados incluso cuentan con armas de fuego para comercializar a los extranjeros, que una vez que abandonan local son abordados agentes policiales cómplices. Al encontrar algún arma de fuego en poder del turista, los uniformados proceden a extorsionarlo a cambio de no ponerlo a disposición de la justicia.

“PATRONES”

De acuerdo con los datos revelados por los propios “pirañitas”, existen dos grandes “patrones”. Uno identificado como Germán Caballero, alias “Pireca”, y otro Javier Pirini, alias “Norteñito”. Estos dos supuestamente manejan el esquema desde la distancia y operan usando identidades de terceros, lo que significa que sus locales son habilitados a nombre de terceras personas que ni siquiera trabajan en el rubro.

Germán Caballero, alias “Pireca”, uno de los grandes patrones del esquema de estafa en el microcentro de CDE.

MAFIA

Además de los patrones y sus operadores, la mafia de las estafas está integrada por los agentes de la Comisaría 1ª, de la Policía Turística y de Investigaciones de Delitos, además de los propios representantes del Ministerio Público. Esto permite que el esquema funcione a la perfección, a juzgar por la estadística, que evidencia la impunidad total con relación a los denunciados.

Edgar Torales, fiscal (Izq) que estuvo al frente de todas las causas por estafa en el microcentro de CDE, quien se encargó de encajonar la totalidad sin proceder a ninguna imputación. Humberto Franco, jefe de la División de la Policía Turística (Centro) y Gabriel Segovia Villasanti, nuevo titular de la unidad fiscal que deberá investigar los casos de estafa en el centro de CDE.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio