Fecha Actual en Roboto Condensed Negrita

Más de 500 bailarinas paraguayas ingresaron al “Libro Guinnes”

Más de 500 mujeres bailaron con 2.000 botellas sobre la cabeza en la Costanera de Asunción.

Un domingo de fiesta se vivió en  la costanera de Asunción, donde más de 500 mujeres lograron ingresar al Libro Guinness al bailar con unas 2.000 botellas sobre la cabeza, demostrando sus dotes artísticos y habilidades en el baile folklórico. Mujeres de todo el país llegaron hasta la capital para el evento.

Se trata del Official World Record por la “Danza Paraguaya con botellas más grande del mundo realizada por mujeres”, que convocó a más de 500 bailarinas para ingresar a uno de los libros más importantes del mundo, inscribiendo nuevamente el nombre de Paraguay en el ámbito cultural.  El título del proyecto es “La Mujer Botellera como Identidad Cultural del Paraguay ante el Mundo”, enalteciendo las tradiciones, danza y música del país.

De esta convocatoria participaron academias de danza, elencos, ballet, amateurs, intérpretes y bailarinas a partir de 10 años, equilibrando desde 1 botella sobre la cabeza. El evento fue declarado como “Interés por la Honorable Cámara de Diputados”; “Interés de la Honorable Cámara de Senadores»;  “Interés Cultural” por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC); “Interés Turístico”, por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); y de “Interés Municipal” por la Municipalidad de Asunción, que acogió al evento.

La profesora de danza Luna Franco, directora del proyecto, resaltó que para dicha actividad fueron convocando a las participantes para una serie de Talleres y MasterClass de “Equilibrio para Botelleras”, en los departamentos de Central, Itapúa, Presidente Hayes, Paraguarí y Caaguazú, logrando así capacitar a más de 1000 bailarinas de manera gratuita.

Paraguay ingresa nuevamente al Libro Guinnes por tercera vez, luego que en el 2017 se lograra con la Ronda de Tereré Más Grande del Mundo y el pasado 30 de julio con el Asadito Más Largo del Mundo.

Compartir:

Artículos Relacionados

Vender humo

Conforme literatura al respecto, el sacerdote  Sebastián de Covarrubias  (1539­-1613), proficuo escritor y Capellán de Felipe II, conceptualizaba al vendedor

Leer Más »
Scroll to Top