
Al menos un centenar de agentes policiales son destinados al Departamento de Investigación de Delitos. Pese al gran número de policías, no se sabe de estadística alguna respecto a su trabajo. Al contrario, hay más casos de denuncias en su contra que trabajos fructíferos. Esta semana, nuevamente saltó al tapete un caso de mal procedimiento policial que afecta a tres agentes que prestan servicios en Investigaciones de Ciudad del Este. Como es de costumbre, para “enfriar” situación, los citados apenas fueron trasladados a Asunción. Como de costumbre, el responsable de esa dependencia, el Crio. Ppal. Jorge Vidallet, habló de la apertura de un sumario administrativo. El caso es investigado por la fiscal Diana Gómez, quien procedería a imputarlos por varios hechos punibles.
Los agentes de Investigación de Delitos con frecuencia son protagonistas de noticias, no por algún procedimiento efectivo, sino por ser denunciados por diversos tipos de hechos punibles. Esta semana, nuevamente los uniformados de la citada dependencia fueron autores de un mal procedimiento. Se trata de los agentes Nelson David Mora Leiva (oficial 1º), Néstor Gustavo Arbo Troche (suboficial inspector) y Francisco Gustavo Ayala Portillo (suboficial inspector). Los citados son investigados por la fiscal Diana Gómez, quien procedería a imputar a los mismos por varios hechos delictivos.

A juzgar por su improductividad como “investigadores”, es evidente que son destinados a esta dependencia al solo efecto de realizar procedimientos amañados o irregulares que redunda solamente en su beneficio, y para los principales mandamases de la Policía Nacional.
En los últimos tiempos, agentes policiales con destino en Investigaciones fueron sindicados de cometer varios crímenes, pero la mayoría de las veces logran zafar de la justicia mediante su influencia. Tal es el caso del comisario Hugo Regis (jefe de investigaciones en ese entonces), el subcomisario Manuel Ramón Villalba y el suboficial Richard Antonio Sebriano, quienes fueron sindicados de asesinar a un joven identificado como Alex Alejandro Ortiz y su pareja Gloria Yetsica Espínola, durante un confuso episodio ocurrido el 19 de noviembre del año pasado, en el Km 12 Acaray. Estos policías hoy gozan de libertad y están percibiendo su salario sin ningún impedimento, mientras disfrutan de la comodidad de su hogar. En ese crimen, además de los agentes de investigaciones, participaron ocho policías del Grupo Especial de Operaciones (GEO), quienes también lograron su libertad de la mano de la juez Cinthia Garcete.
En otro caso similar, otro grupo de Investigaciones y también del GEO, asesinaron a un joven identificado como Daniel Ortigoza Espínola, el 27 de julio del 2022, a la altura del Km 10 de la Ruta PY02, también de Ciudad del Este. En este caso, los policías involucrados incluso ya tuvieron una salida procesal.
Son varios los hechos criminales cometidos por los agentes destinados a Investigación de Delitos quienes, según fuentes fidedignas, trabajan exclusivamente para proteger a los delincuentes a así recaudar para sí mismos y los jefes de turno, alcanzando hasta al director general del Departamento de Investigaciones.
BARRIDA
Durante su estadía por la zona, el Crio. Gral. Insp. César Silguero, alias “Stroesner`i”, había prometido una barrida general, principalmente de aquellos que cuentan con antecedentes. Sin embargo, existe un importante número de agentes que incluso cuentan con procesos abiertos y que siguen operando en esta parte del país.