Fecha Actual

Médicos rechazan “aumentazo” de autoridades y van a paro hoy

En asamblea, los médicos resolvieron ir al paro hoy, en repudio a los “aumentazos”.

Miembros del Sindicato Nacional de Médicos realizaron el domingo una asamblea donde determinaron llevar adelante este lunes, un paro a nivel nacional, en repudio a la intención del presidente de la República de auto aumentarse el salario G.  5 millones, así como a diputados, senadores, ministros, viceministros y el vicepresidente de la República. La postura gubernamental fue calificada de impopular, teniendo en cuenta las necesidades que vive el país.

De la reunión de ayer participaron profesionales de la salud del Alto Paraná, quienes informaron que la medida de fuerza se llevará a cabo este lunes, desde las 07:00, frente al Hospital Regional de Ciudad del Este, de acuerdo a la Dra. Idalia Medina, miembro de la Asociación de Médicos del Alto Paraná (AMAP). “Hacemos este paro en repudio a los autoaumentos que se están dando nuestras autoridades, cuando hay gente que no tiene qué comer. Estaremos en la calle desde las 7 de la mañana y no se abrirán los consultorios y se suspenden las cirugías programadas. Esta medida la asumimos en repudio al autoaumento que están queriendo los representantes de los diferentes poderes del Estado, cuando que los médicos hace más de 10 años que tenemos congelados nuestros salarios. Los docentes tienen que salir a las calles para que se les haga caso. A los médicos nos dan G. 32 mil de reajuste gua’u (reajuste mentiroso) y con eso nos quieren hacer callar. Nunca luego nos callamos a las injusticias, siempre protestamos y lo vamos a seguir haciendo, pero injusticias como la que quieren hacer con toda la población, ya no se puede admitir; por eso nosotros también vamos a salir a las calles este lunes, para ver si el presidente Peña no retira su proyecto a autoaumento que presentó en el Congreso Nacional, que es una vergüenza y una afrenta a todo el pueblo paraguayo”, reclamó Medina.

La profesional de la salud destacó que con propiedad y autoridad puede hablar sobre las necesidades que pasan tanto médicos como pacientes y familiares de estos en los hospitales del país, mientras que el presidente habla de una inflación donde solo ellos volverán a beneficiarse. “El presidente Santiago Peña habla de inflación y por lo tanto ellos se merecen un reajuste de 5 millones de guaraníes y el pueblo no. Habla del reajuste del salario mínimo, pero no dice que el aumento es de 50, 70 o 75 mil guaraníes. Ellos si se pueden autoaumentar en 5 millones de guaraníes, porque sus 32 o 40 o 50 millones de guaraníes de salarios, no les alcanza. Es una vergüenza esta situación y por eso salimos a las calles”, expresó.

Aclaró que la medida de fuerza de este lunes se determinó con la presencia de representantes de gremios médicos del país, por lo que las protestas se harán en todo el territorio nacional. “El paro se va a hacer en todo el país. Los del Alto Paraná vamos a hacer en Ciudad del Este, frente al Hospital Regional, para decirle a este presidente que no corresponde este aumentazo que quieren hacer. Para decirle que en los hospitales no hay insumos, que hay personas que venden sus vacas, sus casas para poder salvarles a sus pacientes. Hay personas que pierden todo y encima fallecen sus pacientes por falta de insumos, de medicamentos, mientras ellos solo piensan en ellos. Acaso no deben gobernar con equidad. Pero qué tanto le vamos a pedir a Peña, ya que cuando fue ministro de Hacienda demostró ser enemigo de los funcionarios públicos y de la población en general recortando todo. Solo le pedimos que tengan un poco de respeto y de vergüenza de esta carenciada población”, fustigó la médica.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio