Fecha Actual

Melissa, la planta medicinal especial para el insomnio y regula la ansiedad

 

También es conocida como toronjil.

La melisa (Melissa officinalis), también conocida como toronjil, es una planta medicinal apreciada desde tiempos antiguos debido a sus múltiples beneficios para la salud.

Esta hierba aromática, perteneciente a la familia de la menta, es ampliamente reconocida por sus efectos calmantes y sedantes, lo que la convierte en un recurso valioso para quienes buscan aliviar el estrés, mejorar la digestión o enfrentar trastornos del sueño.

La melisa es conocida por sus propiedades calmantes, relajantes y digestivas. Los estudios científicos identificaron varios compuestos activos en la planta, como aceites esenciales, flavonoides y ácidos fenólicos, que son responsables de sus efectos terapéuticos.

Uno de los beneficios más destacados de la melisa es su capacidad para aliviar el estrés y reducir los niveles de ansiedad. Según un estudio de 2022, los compuestos presentes en la melisa, como el ácido rosmarínico, pueden aumentar la actividad de neurotransmisores en el cerebro, como el GABA (ácido gamma-aminobutírico), que juega un papel crucial en la regulación de la ansiedad. La investigación muestra que el consumo de extractos de melisa puede inducir una sensación de calma en adultos que experimentan estrés mental​.

Otro beneficio importante de la melisa es su capacidad para mejorar la calidad del sueño. Los compuestos fenólicos de la planta, como el ácido rosmarínico, tienen propiedades que favorecen un sueño más profundo y reparador. Un estudio realizado en 2019 con personas que sufrían de insomnio encontró que el consumo de melisa durante 7 días mejoró significativamente la calidad del sueño en un 54% de los participantes​.

La melisa también es conocida por su capacidad para mejorar la digestión. Sus propiedades antiespasmódicas y carminativas la hacen útil para aliviar los cólicos, la indigestión y los gases intestinales. Un estudio realizado con ratas mostró que el extracto de melisa tenía propiedades gastroprotectoras, ayudando a reducir los efectos de las úlceras inducidas por el alcohol.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio