Fecha Actual

México rechaza aranceles de EE.UU. a los países que compren petróleo venezolano

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó el miércoles los aranceles de 25% que anunció su homólogo estadounidense, Donald Trump, a los países que compren petróleo de Venezuela.

La mandataria criticó las nuevas represalias que Trump anunció el lunes y que entrarían en vigor el 2 de abril, cuando también presentará aranceles recíprocos para varios países.

“No estamos de acuerdo en que se pongan sanciones económicas a los países, ese es un principio de la política exterior mexicana”, subrayó Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

Dijo que con estas medidas “no se afecta a un gobierno o a una persona, sino se afecta a un pueblo entero”, y recordó que México siempre se ha declarado contrario al embargo económico de Estados Unidos contra Cuba.

Entre los mayores importadores de crudo venezolano están China, pero también India, España y el mismo Estados Unidos. Venezuela enfrenta sanciones estadounidenses hace varios años, incluyendo una nueva ronda en enero, que aumentó la recompensa por información que facilite la detención del presidente Nicolás Maduro y otros dirigentes.

El lunes, al anunciar los gravámenes, Trump acusó a Venezuela de enviar a Estados Unidos “de forma deliberada y engañosa a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otro tipo”.

Trump amenazó con aranceles del 25% a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC. El magnate acusa a ambos países de no hacer suficiente contra el tráfico de migrantes indocumentados y de fentanilo hacia Estados Unidos.

A inicios de marzo, el republicano acordó aplazar esa medida hasta el 2 de abril, tras una conversación con Sheinbaum.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio