Fecha Actual en Roboto Condensed Negrita

Ministerio de Trabajo y la Gobernación realizan hoy la feria de empleo “Expo Day”

Cargos disponibles para la feria Expo Day.

El Ministerio de Trabajo y la Gobernación del Alto Paraná realizan este viernes la feria de empleo “Expo Day”, de 09:00 a 12:00 horas en el patio de comidas del Shopping Zuni, ubicado en el Km 1,5 de la avenida San Blas de CDE. En total se cuenta con 194 vacantes y piden acercarse a los interesados con un currículum en mano o en formato digital, de manera a agilizar las gestiones.

La coordinadora de empleo del Ministerio de Trabajo, Giuliana Garcete, brindó los detalles sobre la feria que pretende recibir a unas 1.000 persona aproximadamente, en busca de una de las vacantes laborales. “Vamos a tener un equipo de recepción con la gobernación. Pueden ser entrevistados para un puesto, se anotan al que quieren postularse y les pasamos a la mesa donde la empresa va a hacer la entrevista”, explicó.

En total son 194 vacantes disponibles para la feria, desde costurera, aseo de prendas, auxiliar de cobranzas y créditos, hasta mecánicos de silo, maquinista de silos, basculero, entre otros más. Para ello deben llevar un currículum impreso o en formato digital. “Siempre se presentan al menos 5 personas por vacancia, esperamos cerca de 1.000 personas. Hay muchas vacancias variadas y son muchas oportunidades para los jóvenes. El tema de la experiencia depende de algunas empresas, porque ya capacitan al contratar. Hay muchas vacancias para primer empleo”, acotó.

La recepción de personas interesadas será hasta las 12:00, pero seguirán entrevistando a los que ya fueron inscriptos hasta ese horario, de manera a dar lugar y celeridad a los postulantes. “La convocatoria es para personas desde los 18 años en adelante, no hay límite, ni distinción de sexo. Son 19 empresas de Ciudad del Este, Minga Guazú y Hernandarias quienes participan de la feria”, apuntó.

Entre los presentes también se sortearán cupos para hacer cursos técnicos de rápida salida laboral brindados por varios institutos de la ciudad, como son cursos de manejo de Excel, cajero administrativo, entre otros.

NÚMEROS QUE PREOCUPAN

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de desempleo en Latinoamérica sigue manteniéndose a niveles similares a los reportados antes del inicio de la pandemia, que era del 18%.

Esta alarmante situación de deterioro del empleo juvenil forma parte de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), que busca promover un crecimiento económico mucho más sólido y estable. Los avances observados son pobrísimos, por lo que de este gobierno ya no resta esperar nada debido a la inutilidad e ineptitud que han sido la constante.

Tenemos aproximadamente 452.000 jóvenes entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan, lo que de por sí refleja el serio problema dentro de nuestro mercado laboral, viéndose obligado miles de ellos a migrar del campo hacia las ciudades para seguir subsistiendo.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll to Top