Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Enrique Bogarín González (presidente), César Rossel (vicepresidente) y Jaime Bestard (miembro), de ahora en más deberán consultar permanentemente al manual de ética que le fuera entregado ayer por representantes del Comité de Ética, la Dirección de Planificación Estratégica y la Coordinación General Mecip. Estos organismos otorgaron a los ministros de los Manuales de Código de Ética y de Buen Gobierno, en un acto desarrollado este jueves en la sala de sesiones del TSJE, en el marco de la socialización de documentos institucionales.
Federico Agüero, coordinador General Mecip, explicó que el Código de Ética es el documento de referencia para gestionar la ética en el día a día de la entidad, conformado por los principios, valores y directrices que todo funcionario debe observar en el ejercicio de su función pública, explicó.
Del evento, igualmente participó el secretario general del TSJE, José Claudio Domínguez, quien detalló que este evento se realizó “con el objetivo de apuntar, de acuerdo a la norma de requisitos mínimos, a una institución integral, transparente y eficiente en el trabajo administrativo de la función pública, manteniendo el fortalecimiento de nuestra institución de forma continua”, según manifestó. En el transcurso de esta semana también se realizó la distribución de ejemplares impresos de los Códigos de Ética, versión 4 y de Buen Gobierno, versión 3, a integrantes del Equipo Técnico Mecip de la sede central de la Justicia Electoral.