Fecha Actual

Moderna cabina de bioseguridad mejorará servicios oncológicos en el Hosp. Regional

La nueva cabina de bioseguridad debe estar instalada para finales de esta semana.

Una moderna cabina de bioseguridad está siendo instalada en el pabellón oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este (HRCDE), con lo que se tendrá una capacidad de aplicar al menos 500 quimioterapias al mes. El equipo anterior ya está bastante viejo, pero igualmente seguirá operando cuando el pabellón Bilal Esgaib pase por las reformas y ampliaciones previstas.

El Dr. José Samudio, titular del pabellón oncológico Bilal Esgaib, explicó que el moderno equipo  fue comprado con un aporte de Itaipú Binacional de unos G. 300 millones y que hace 3 años venían gestionando. “Los medicamentos oncológicos son sensibles, requiere un micro ambiente para prepararlos, teniendo en cuenta temperatura, presión y otros elementos, que se tiene en la cabina de bioseguridad”, añadió.

Actualmente, están adecuando la estructura del pabellón oncológico para instalar el nuevo equipo que debe estar listo para el viernes en horas de la tarde. Este trabajo no suspende el tratamiento de los pacientes oncológicos. Los técnicos realizan el trabajo de instalación del nuevo equipo recién después de la conclusión de los tratamientos ya marcados.

“Debemos ser claros en esto, en el Alto Paraná el pabellón oncológico es el único que tiene los equipos para preparar la quimioterapia de los pacientes y siempre somos celosos de respetar el tiempo que tiene cada uno para realizarse la aplicación. Por eso hablamos con la empresa encargada de la instalación para tener ese tiempo y que los pacientes se sometan al tratamiento”, expresó el doctor Samudio.

CAPACIDAD DUPLICADA

Con la nueva cabina de bioseguridad se duplicará la capacidad de preparación de los químicos necesarios para el tratamiento de los pacientes con cáncer, pues con la máquina antigua, solamente un operario podía ingresar. De ahora en más aumentará con especialistas en enfermería oncológica, adiestrados en el Hospital del Cáncer.

La ampliación de la sala de quimioterapia debe concluir en el segundo cuatrimestre del 2025, con lo que se logrará ampliar la cantidad de sesiones de 30 a 60. Con la cabina de bioseguridad se mejorará el procesamiento de los insumos, pero el espacio para la atención a los pacientes sigue limitado.

AMPLIACIÓN Y EQUIPAMIENTO

La ampliación del pabellón oncológico será costeada por la Gobernación del Alto Paraná para ampliar la cantidad de consultas y áreas de quimioterapia para los pacientes.

Una empresa privada se comprometió en costear la construcción del bunker para el acelerador lineal, así los pacientes podrán realizar las radioterapias y braqueoterapias en la zona, sin necesidad de buscar turnos en la capital del país. El aporte del sector privado será de unos USD 20 mil, según se supo.

Los equipos para estos estudios deben ser proveídos por el Ministerio de Salud. El compromiso es que serán entregados este mes o en los primeros días del 2025.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio