Fecha Actual

Mora judicial se debe a falta de un mayor presupuesto, afirman

Víctor Enríquez Núñez, abogado.

Si bien ha avanzado en parte la administración de la Justicia en el país, se necesita mejorar en algunos aspectos, principalmente en lo que se refiere al presupuesto, con la contratación de más recursos humanos y el fortalecimiento de los implementos y sistemas tecnológicos, afirmó el abogado Víctor Enríquez Núñez, al referirse a la morosidad judicial existente en el país. Aseveró que en lo Penal, el avance es muy poco.

Aseguró que el lento avance de la Justicia, especialmente en lo Penal, necesariamente debe tener una inyección presupuestaria, de modo a corregir este hecho. “Es necesaria la creación de los juzgados especializados en juicios de acción penal, teniendo presente la situación de sobrecarga en el calendario de juicios orales. Es impresionante la cantidad de causas ingresadas que están en aumento, por lo que se debe considerar firmemente dar la relevancia a los conflictos, mejorando el presupuesto. Hay días en que los tribunales de sentencias atienden ocho juicios orales, de lo contrario, se les caen los casos porque fenecen los plazos. Eso se puede mejorar inyectando un mejor presupuesto al Poder Judicial. Para ello se necesita un fuerte lobby, que obligatoriamente se debe hacer con políticos que están sentados en el Congreso Nacional”, enfatizó.

En cuanto a los casos laborales y civiles, la implementación de las certificaciones y notificaciones electrónicas han avanzado bastante, así como la construcción de una nueva sede judicial en Ciudad del Este, que son puntos positivos que ayudan para que la Justicia avance un poco más, añadió el profesional del foro. “No todo está perdido. Desde que se tiene un nuevo edificio como sede del Poder Judicial de Ciudad del Este, han avanzado muchísimo los casos laborales y civiles, no así los penales. Este es el claro ejemplo que cuando se inyecta un mejor recurso presupuestario, la Justicia avanza. Ahora, por ejemplo, ya las notificaciones y todo el proceso de un juicio se realizan con la utilización de las plataformas electrónicas. Este es otro punto positivo, pero también requirió una fuerte inversión”, insistió.

FISCALÍA

Para fortalecer su teoría en que, con un mayor presupuesto y bien distribuido, la Justicia tendrá significativos avances, Enríquez comparó el edificio del Ministerio Público con la actual estructura del Poder Judicial de Ciudad del Este. “Evitar la mora judicial tal vez será imposible, o para lograr este objetivo la lucha será titánica. Toda comparación es odiosa; pero el mejoramiento de la estructura y la infraestructura es muy importante. Verán que la sede del Ministerio Público de Ciudad del Este es prácticamente una ratonera. Sus funcionarios están encimados y para obtener un expediente tienen que nadar en papeles. En cambio, la nueva sede del Poder Judicial mejoró bastante su estructura e infraestructura. Se modernizó, la implementación de los expedientes electrónicos que le llega a uno en menor tiempo, es un factor importante. Entonces, ahí está la importancia de otorgarle un mayor y mejor presupuesto al Poder Judicial y al Ministerio Público. Creo que el nuevo fiscal general está peleando para que Itaipú le ceda esa propiedad donde está asentada y ahí construir un nuevo edificio. Será la solución de una parte, ya que como dije, solucionar definitivamente la morosidad judicial será caso imposible”, destacó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio