
El gremio de mototaxistas de Ciudad del Este pide poner fin a los accidentes que ocurren con mucha frecuencia sobre el Puente Internacional de la Amistad (PIA), acusando a extranjeros que vienen a realizar ese servicio, de estar siempre bajo sustancias alucinógenas y que van al “todo o nada” sobre la pasarela internacional. Advirtieron que harán una gran movilización si el caso no se revisa.

Gabriel Samaniego, presidente del gremio de mototaxistas, explicó que en promedio son tres accidentes sobre el Puente de la Amistad involucrando a motociclistas y algunos casos son fatales. A su criterio, esto puede ser prevenido si se ve una forma de controlarlos, liberarlos por grupo u otra alternativa, a la hora de cruzar al lado brasileño.
“Son al menos 200 motos particulares que llevan y traen mercaderías, ellos tienen su contacto en la aduana, que les avisa cuando pueden cruzar y se van como locos, pero la ciudadanía dice que son mototaxistas y no es así. Esa gente consume algo, siempre están drogados”, denunció el dirigente de los trabajadores del manubrio.
Asimismo, Samaniego dijo que no solo ellos están preocupados, sino todos los que cruzan a diario el Puente de la Amistad, por el peligro constante al que se exponen. Han pedido a las autoridades locales y nacionales que hagan algo, porque de lo contrario se seguirán perdiendo más vidas.
El dirigente recordó que en agosto del año 2022, un motociclista brasileño fue decapitado por una cadena en la zona primaria paraguaya, donde pasó por una vía no habilitada para su vehículo. Samaniego aseguró que ese es uno de los casos que ellos califican como drogados a bordo de biciclos, con total imprudencia.
BENEFICIOS IRREGULARES
La denuncia sobre el caso derivó también en irregularidades cometidas por representantes de instituciones apostadas en la zona primaria y uno de ellos son los hombres de la Armada Nacional, quienes les permiten estacionar en el sector, recibiendo una paga equivalente a R$ 10 por cada moto, según indicó Samaniego.
Aseguró que varias veces han reclamado esto a los marinos, pero que solamente hacen oídos sordos. El estacionamiento está detrás del edificio público donde funcionan varias instituciones y de ahí salen en grupos, a alta velocidad, sin medir las consecuencias sobre el siempre saturado Puente de la Amistad, donde ocurren los percances.
De hecho, en los grupos de trabajo compartido con periodistas brasileños, es muy frecuente saber de intervenciones sobre la pasarela internacional, donde la Policía Rodoviaria informa que los involucrados son motociclistas brasileños y son llevados a los centros asistenciales a través del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).
MOVILIZACIONES PARA QUE SEAN OIDOS
El gremio de mototaxistas explicó que están agotando instancias para que sus reclamos sean atendidos. Esta semana deben hablar también con el gobernador César “Landy” Torres para buscar alguna alternativa.
“Si no se corrige esto, se va a cobrar más vidas, por eso estamos conversando con los transportistas alternativos y taxistas. De hecho ya tuvimos una reunión y estamos de acuerdo en hacer una manifestación grande, bloqueando el paso fronterizo, si no escuchan nuestros reclamos, porque si esto sigue así, seguirá cobrando más vidas”, expresó el dirigente de los trabajadores del manubrio.