Fecha Actual

Mototaxistas: un servicio ágil y crucial para evitar las largas y tediosas filas

La federación presidida por Gabriel Samaniego nuclea a más de 800 trabajadores del  manubrio.

Los mototaxistas desempeñan un papel crucial en el centro de Ciudad del Este, ofreciendo un servicio ágil y accesible para los ciudadanos. Un trabajo que sin dudas es sacrificado, ya que enfrentan diversas condiciones climáticas y el tráfico intenso diario. Trabajan largas horas para poder sostener a sus familias, muchos de ellos ya llevan 20 años de servicio, lo que demuestra la dedicación y el compromiso.

Un mototaxista espera su oportunidad, no es solo un trabajo, es su manera de llevar el sustento diario a la casa. Cada carrera es un acto de resiliencia, una lucha por un futuro mejor. En Ciudad del Este son más de 800, nucleados en la Federación de Trabajadores Mototaxistas. A pesar de los peligros, enfrentan las circunstancias con valentía.

“Este junio del 2025, cumpliré 21 años como mototaxista y la mayoría de mis compañeros que están aquí son de mí misma remesa, tienen 20, 21, 15 años de experiencia. Somos mas de 800 trabajadores agremiados y nuestra única intención es llevar el pan de cada día y cuidarnos para llegar siempre sanos y salvos en nuestros hogares”, cuenta Gabriel Samaniego, presidente del gremio.

El trabajo como mototaxista no es fácil, ya que hay situaciones de riesgo que pueden producirse, como accidentes o robos, pero es el rubro en el que encontraron la oportunidad de trabajar y mantener a la familia. Contar con una larga trayectoria en el sector les permite conocer a fondo las necesidades de sus clientes y la dinámica de la ciudad.

La experiencia es un plus interesante, ya que ayuda a ofrecer un servicio más eficiente y personalizado. Ciudad del Este tiene sus peculiaridades y gran potencial por el movimiento comercial, por lo que la actividad arranca temprano.

“El trabajo empieza desde las 05:00hs. Yo estoy en la parada ubicada sobre Adrián Jara y Piribebuy, frente a Galería Vendome con mis compañeros. El trabajo ya se extiende toda la jornada, incluso hasta las 18hs o más”.

La familia es la gran motivación. “Somos hombres bendecidos”, asegura Samaniego.

SUSTENTO DIARIO

Emplearse como mototaxista les trajo la tranquilidad de asegurar el sustento diario y más, en la medida de las posibilidades. “Hoy muchos jóvenes están en mejores condiciones gracias al esfuerzo de sus padres, que nunca desistieron de este empleo”, contó Samaniego.

“La verdad no podemos quejarnos de nada, cada día Dios nos da la posibilidad de llevar siempre el pan de cada día. Estamos agradecidos por el trabajo que tenemos, por nuestras familias. Solamente necesitamos salud para no dejar de trabajar. Somos hombres muy bendecidos. Nos cuidamos mucho, la mayoría ya son compañeros de edad y tratamos que todos trabajen con tranquilidad. Nuestra gratitud especialmente a Dios por protegernos”.

RIESGOS

El mototaxista está en peligro constante, lidia con probabilidades de robos, accidentes y condiciones climáticas adversas.

“Los mototaxistas poco se accidentan, tenemos mucha experiencia, nos avalan los 20 años de servicio, no significa que por eso no sufriremos percances, pero nos ayudamos y cuidamos entre nosotros”, indicó Samaniego.

Respecto a la inseguridad, hay mucha mejoría en los últimos tiempos, “Estamos bien en la parte de seguridad, además contamos con las paradas, sabemos generalmente a quienes estamos subiendo. Sí existen, lastimosamente, lugares inseguros en la ciudad, pero nosotros conocemos a nuestros pasajeros, más trabajamos con los brasileños”.

SERVICIO MOTOBOLT, PIDEN IGUALES CONDICIONES

Los mototaxistas piden a las autoridades regulars la actividad del servicio de transporte de pasajeros, que opera con plataformas digitales, bajo la denominación de “motobolt”. No existe una postura en contra del sector por cuestiones laborales, lo que se busca es que trabajen con un marco legal, como lo hace desde siempre la Federación de Mototaxistas.

Los mototaxistas cumplen una serie de normas y piden que se reglamente el servicio de transporte de las plataformas digitales.

“Nadie está en contra de nadie, la ciudad es para todos, que cada quien pueda trabajar, solamente lo que reclamamos es que lo hagan también mediante una ordenanza que regula el servicio que ofrecen. Nosotros cumplimos con una serie de normas, tener el chaleco reflectivo, habilitaciones, registros al día, seguro de pasajeros, motocicleta en condiciones para brindar el servicio, nos piden antecedentes policiales, etc.”.

En este momento, los denominados motobolt están operando de manera irregular, refirió.  “Tenemos que tener la tranquilidad de saber quiénes son las personas que están llevando a nuestra familia, porque es un servicio que se está usando, pero no sabemos quiénes son. Es un trabajo honesto también el de ellos, pero exigimos que también se sometan a las normas municipales para brindar un servicio seguro”.

PLATAFORMAS INTENTAN BRINDAR IGUAL SERVICIO

La cuestión más crítica con las plataformas es que brindan el mismo servicio que los mototaxistas, pero sin fiscalización alguna. “Como no tienen control, ellos también ya quieren realizar el mismo servicio que nosotros brindamos, están donde no tienen que estar. Es lo mismo que pasaron también ya los taxistas, estamos sufriendo la misma situación”.

Ante los casos reiterados, el gremio pide respeto. “Aquí se necesita respetar el uno al otro. No buscamos impedir que trabajen, pero sí exigimos respeto, eso es posible con un reglamento”.

Si también se organizan recibirán apoyo, manifestó. “Ellos llevan pasajeros, es un servicio público de transporte. Pero no podemos tener tranquilidad por una app, cualquiera puede bajar y operar así. Que se cuiden, que se organicen, también les vamos a apoyar, que se les pida antecedentes, registros y no venir de zapatilla y short, estamos tratando de arreglar la ciudad y algunos vienen de esa manera desde otros municipios y no corresponde”.

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio