Con una inversión de US$ 278.455 por parte de la Secretaría Nacional de Deportes, la realización del XIV Mundial de Pádel Junior en nuestro país dejó un impacto económico estimado en US$ 1.440.000, según la Secretaría Nacional de Turismo.
El evento realizado del 13 al 18 de noviembre trajo a 354 atletas de todo el mundo, que sumado a las delegaciones, benefició a los sectores turístico, hotelero y gastronómico. La organización del evento fue destacada por el presidente de la Federación Internacional de Pádel (FIP), Luigi Carraro, habiendo sido la competencia más prolífica en cuanto a participación con representantes de 15 países para las competencias masculinas y 16 para las femeninas.
“Lo digo con inmenso orgullo, este Campeonato del Mundo Junior ha sido único, increíble, precioso, y los datos sobre el número de atletas participantes y de naciones presentes dan fe de ello”, comentaba el presidente de la FIP al cierre del torneo.
Las competencias fueron transmitidas vía streaming con 510 partidos disputados en la SND y la Quinta Sports. En YouTube, los canales de la SND y la FIP sumaron más de 270.000 visualizaciones.
ORGANIZACIÓN DEL EVENTO
En la organización han tenido participación más de 100 personas del staff. La Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito de Asunción han dotado a la cita más de 100 efectivos de seguridad que resguardaron el traslado de las delegaciones, así como el desarrollo sin inconvenientes de los partidos en cada escenario deportivo.
En cuanto a servicios generales, la organización ha socializado que se han servido 7180 platos de comida para los participantes; se han ocupado un total de 4200 camas en hoteles de la capital. Así mismo, se han expedido 18.000 botellas de hidratantes y han sido atendidos 30 casos médicos durante las jornadas.