
La Municipalidad de Hernandarias continúa apostando al desarrollo educativo, cultural y urbano de la comunidad. En ese marco, el intendente Nelson Cano llevó a cabo la firma de un convenio con la Universidad Privada del Este, sede Hernandarias, para beneficiar a jóvenes estudiantes de la ciudad. Además, se inauguraron mejoras en la plaza Fulgencio Yegros, donde se encuentra en desarrollo el futuro Centro Cultural del municipio.
Con el objetivo de fortalecer la formación de los jóvenes hernandarienses, la Municipalidad y la UPE establecieron un acuerdo mediante el cual la universidad otorgó 50 medias becas y 2 becas completas para diversas carreras habilitadas en su sede local. Este convenio refuerza la relación entre la administración municipal y la casa de estudios, generando mayores oportunidades académicas para la comunidad.
El acto contó con la presencia del intendente Cano; la secretaria general de la Municipalidad, Esc. Sandra Violeta Martínez; la directora de la Secretaría de la Juventud, Lic. Larissa González; así como autoridades de la UPE, entre ellos el Lic. José Castillo, director académico y financiero; la Abog. Deisy Tamas, secretaria general; y la Lic. Paola Vanessa Cardozo, directora de Carrera.
MODERNIZACIÓN DE LA
PLAZA FULGENCIO YEGROS
En el ámbito de la infraestructura pública, culminaron las obras de construcción de graderías con baños diferenciados por género en la plaza Fulgencio Yegros. Este proyecto busca mejorar la comodidad de los ciudadanos y ofrecer un espacio adecuado para la realización de eventos y actividades recreativas.
Paralelamente, se encuentra en desarrollo el futuro Centro Cultural dentro de la misma plaza, un espacio que servirá para fomentar el arte y la cultura en Hernandarias. «Con estas obras seguimos apostando por el bienestar de la ciudadanía, fomentando espacios de calidad para el arte, la cultura y la recreación», destacó el intendente Cano.
AVANCES Y PROYECTOS EN EJECUCIÓN
En su reciente informe de gestión 2024, el intendente Cano detalló los avances en distintas áreas. En Medio Ambiente, se realizaron 309 intervenciones y se recolectaron más de 30.000 kilos de neumáticos en desuso. En Educación, 511 niños recibieron almuerzo escolar y 737 jóvenes participaron en capacitaciones en artes y deportes.
En el área de Salud, la municipalidad invirtió en la remodelación del hospital local y en la adquisición de nuevos equipos médicos. Asimismo, en Servicios Generales, se ejecutaron labores de limpieza en 50 barrios, contribuyendo al mejoramiento urbano. También se construyeron varios pozos artesianos para mitigar los efectos de la sequía y se garantizó que la ciudad cuente con caminos en condiciones óptimas durante todo el año.
Además, gracias a los fondos del Fonacide y Fonae, se llevaron a cabo mejoras en múltiples instituciones educativas, con una inversión aproximada de 4.000 millones de guaraníes. Entre los proyectos en ejecución, el intendente mencionó la reparación del mercado de abasto con recursos propios, así como la pavimentación de aproximadamente 50 cuadras en distintos barrios de la ciudad, en convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Cano aseguró que este año se espera alcanzar la pavimentación de hasta 80 cuadras, respondiendo al crecimiento urbano acelerado de Hernandarias debido a la expansión de nuevos loteamientos.