
La mayoría de las municipalidades del Alto Paraná extendieron sus respectivos horarios de atención el sábado último, de modo a abrir sus oficinas para la atención de ciudadanos que debían renovar las habilitaciones de sus vehículos. Este mecanismo permite a las diferentes comunas de la región elevar sus recaudaciones, lo que prácticamente sería la última del año. Desde este mes, las recaudaciones bajan drásticamente en los diferentes municipios, debido a que ya no existen plazos para exigir a los contribuyentes a que se acerquen a las bocas de cobranzas, por lo que la presencia de los mismos en los estamentos comunales se reduce notablemente.
Esta situación genera un considerable problema financiero a las instituciones municipales que arrastran inconvenientes de pagos a funcionarios, proveedores y hasta a sus concejales, como el caso que afecta a la Municipalidad de Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú, consideradas ciudades cabecera del departamento.
El caso que afecta a la Municipalidad de Hernandarias es la más grave, ya que hace dos semanas honró los salarios a sus funcionarios, pertenecientes a los meses de abril y mayo, lo que revela que financiera y administrativamente se encuentra en condiciones calamitosas, al decir de algunos concejales opositores a la administración del colorado Nelson Cano. De acuerdo a los datos suministrados por los ediles, la Municipalidad obtuvo un muy buen nivel de recaudación en el primer cuatrimestre del año, por lo que pusieron en duda la buena gestión del intendente.