
Quedó estancada la pesquisa con relación al millonario hurto perpetrado en perjuicio de la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este. Hasta el momento no hubo ninguna novedad al respecto. El agente policial que supuestamente actuó en la parte logística para apoyar a los marginales no aportó absolutamente nada. Se trata del suboficial Fernando Llamas Ríos.
La detención de Fernando Llamas Ríos se produjo en los primeros días de mayo. Con anterioridad, los investigadores lograron la aprehensión del brasileño Fabio Dornaldo de Moraes, alias Gordinho, quien posee cuenta pendiente con la justicia de su país y debe ser extraditado. Otros datos relacionados a los autores del multimillonario hurto en perjuicio de los cambistas, no se manejan. Eso implica que el suceso puede quedar en total impunidad. Inclusive, hasta la fecha se desconoce el monto exacto de lo sustraído.
El suboficial Llamas Ríos soporta cargos por asociación criminal y obstrucción a la persecución penal, pero ante la falta de elementos comprometedores, podría quedar fuera del proceso. El uniformado se encuentra privado de su libertad desde mayo, pero hay fuertes indicio que no revelará nada sobre el caso, debido a que altos jefes policiales y personas influyentes podrían estar involucrados.
La gavilla que perpetró el llamativo suceso, excavó un túnel de más de 150 metros, descubierto el 5 de febrero de 2024. Otro aspecto que llamó la atención es la poca cantidad de cambistas que denunciaron lo sucedido. Otro presunto involucrado es Fabricio Jonathan Álvarez Ayala, que se encuentra prófugo de la justicia hasta ahora. El juez natural de la causa es Nelio Prieto Otazú, mientras que el fiscal Orlando David Quintana es el encargado por la pesquisa. Cuenta como coadyuvante a Thais García.