Fecha Actual

No hay agua ni sistemas de recolección de residuos en el penal de Minga Guazú

La provisión de agua potable es una de las evidentes falencias en el centro penitenciario.

Informes oficiales han revelado varias falencias en materia de seguridad en la penitenciaría de “máxima seguridad” de Minga Guazú, que también arrastra problemas para la provisión de servicios básicos en una institución que va sumando población y que no cuenta con elementos esenciales como agua y la disposición final de residuos. Los bomberos de Itaipú, Minga Guazú y la Essap son los encargados de proveer diariamente el vital líquido a la institución.

En el sitio hay 5 tanques de 10 mil litros que son cargados por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay diariamente, para el consumo de los funcionarios y de la población penal. A mediados de año, uno de los tanques había sufrido una rajadura en su base y quedó inutilizado, por lo que los encargados del penal pidieron su reparación o reposición.

Para el uso en aseo personal, limpieza de las oficinas y otros quehaceres, utilizan el agua que proveen los bomberos de Itaipú y en algunas ocasiones los voluntarios de K-122 de Minga Guazú. El Centro de Rehabilitación Social se habilitó en el mes de mayo pasado, pese a no contar con elementos esenciales para su funcionamiento.

En estos días de intenso calor el uso del agua se duplica y la tarea de provisión de agua se realiza en horario matutino. Cerca del cauce del Lago Acaray se está construyendo una planta de tratamiento de agua que debe servir para dotar del vital líquido a la institución en forma permanente y se espera que sea concluido en las próximas semanas, antes de las fiestas de fin de año.

Con el aumento de las personas privadas de su libertad y la falta de agua, se corre el riesgo de un amotinamiento, de acuerdo a los informes que han entregado a los ministros del Interior y de Justicia, tras el relevamiento general del funcionamiento del penal minguero. Las aguas subterráneas que llegan a ese sector son saladas, según informaron técnicos.

El problema de agua en el Centro de Reinserción Social es otra de las falencias que fue advertida a las autoridades, pero el equipo técnico reveló que ya no contaban con presupuesto para una excavación de un nuevo pozo o un sistema de distribución de agua. Sin embargo, tuvieron que generar recursos y construir la planta de tratamiento de agua, a unos 8 kilómetros de la sede penitenciaria.

En efecto, es un problema que se tiene en un amplio sector del centro urbano de Minga Guazú, porque el vital líquido no sale pese a las excavaciones más profundas. El mismo  problema se experimentó por mucho tiempo en el Hospital Distrital, donde también los bomberos llevaban agua todos los días, hasta que se consiguió agua potable en la zona del Km 15, en los alrededores de la Facultad de Ciencias Médicas.

LA RECOLECCIÓN DE BASURA

Desde mediados de año la cárcel está con problema de recolección de residuos, porque primero lo hacía la Dirección de Servicios Generales, que tenían un carrito prestado para llevar la basura en la parte trasera de la sede penitenciaria. Los encargados consultaron con la municipalidad de Minga Guazú, que informó sobre los requisitos para acceder al servicio y los costos que acarrea.

El tratamiento de la basura del penal no es el adecuado, desde su apertura, el Ministerio de Justicia no previó un acuerdo con la comuna de Minga Guazú para el retiro de los desechos y puede incluso incurrir en un delito ambiental si no corrige de forma definitiva esa situación, explicaron los expertos que revisaron el caso.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio