Fecha Actual

Nuevamente la zona sur es castigada con un temporal

Algunos perdieron todo, tanto el techo como la construcción de material cocido por la fuerza del viento.

Un vendaval con caída de granizos se abatió en la tarde del miércoles en el sur y suroeste del Alto Paraná, dejando a su paso varios damnificados, principalmente en la colonia Lomas Valentinas del distrito de Ñacunday, donde varias viviendas fueron destechadas. Algunas casas también sufrieron daños en su estructura de material cocido y madera. Ayer, hasta la mediatarde, muchos seguían sin el servicio de energía eléctrica.

La profesora Mirian Acevedo Sandoval, de Lomas Valentinas, dijo que el viento fue muy fuerte y luego se vino la lluvia, con algo de granizo, que fue por breve tiempo. Las piedras de hielo que cayeron en Ñacunday fueron solo coletazos y no causaron tantos destrozos, como sí lo hicieron en el distrito vecino de Mayor Otaño, en el departamento de Itapúa.

“Nuevamente llegó una fuerte tormenta, dejando muchas casas sin techo y en otros casos echándolas por completo. El viento estuvo muy fuerte y esperamos que (los afectados) reciban ayuda rápidamente. Asimismo, hay muchas columnas caídas. Estamos sin energía eléctrica y ansiamos una pronta respuesta, tanto para las familias afectadas que son de escasos recursos como para la comunidad”, expresó la docente.

Recordó además que hace poco tiempo ya sufrieron los embates del fenómeno climático y con apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional volvieron a techar sus casas, pero ahora fueron  nuevamente perjudicados. No se refirió a cultivos que hayan sido dañados en el sector, donde la mayoría se dedica a la agricultura familiar.

EN IRUÑA

En la colonia Jerusalén I hubo casas destechadas y por las fotos compartidas por los pobladores, el viento fue bastante fuerte. Varias chapas de zinc y fibrocemento volaron a varios metros de las casas afectadas. El concejal municipal Elvio Ramírez explicó que no fueron muchos los damnificados, pero que igualmente seguían levantando los datos con los funcionarios de la municipalidad.

EN SAN CRISTÓBAL

El fuerte vendaval destechó por completo un galpón en San Cristóbal.

En la zona conocida como Km 32 de San Cristóbal, una especie de ciclón tocó tierra, sin caída de lluvia, hasta que luego hubo precipitaciones con granizada leve. Algunos tinglados y galpones sufrieron daños en la zona del techo, pero luego no hubo más afectados en una zona donde hay más plantaciones que viviendas.

LA ASISTENCIA

Con los sucesivos temporales que vienen causando estragos en varias ciudades del Alto Paraná, la SEN y la Itaipú Binacional están coordinando acciones junto a la Gobernación. En ese sentido, indicaron que han llegado hasta el momento a 304 familias de distintas localidades y que fueron entregadas 2.762 chapas para la reconstrucción de techos que se vieron dañados por las fuertes ráfagas de viento.

Los insumos fueron entregados en las localidades de Santa Rita, a 88 familias; Los Cedrales, a 42 hogares; Santa Rosa del Monday, a 78 familias, y en Hernandarias a 93 viviendas. En estos dos últimos municipios fueron otorgadas además 220 cestas básicas para personas de escasos recursos.

Todo el trabajo que se realiza es cumpliendo un estricto cronograma que fue diseñado tras un relevamiento de datos realizado el fin de semana por la SEN. Esta semana llegaron con asistencia a los distritos de Juan E. O’Leary y Santa Fe del Paraná. El licenciado Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de la Entidad, explicó que la actividad continuará de acuerdo con las necesidades que cada comunidad vaya reportando a la SEN, institución que está a cargo de los censos.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio