Fecha Actual

Nuevas tarifas de EE.UU. podrían ser aprovechadas para atraer inversiones

Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio y Servicios.

Los viceministros del MIC, Rodrigo Maluff (Comercio y Servicios) y Marco Riquelme (Industria), aseguraron que la nueva dinámica comercial que enfrentan Paraguay y otros países del mundo, a raíz de la reestructuración de tarifas recíprocas implementadas por Estados Unidos, podría ser aprovechada mediante una nueva estrategia de atracción de inversiones, orientada a los países con tarifas más altas que podrían interesarse en trasladar parte de su matriz productiva a territorios como Paraguay.

El viceministro Maluff sostuvo que Paraguay se encuentra acostumbrado al tipo de medidas comerciales anunciadas recientemente por Estados Unidos y que la afectación (del 10%) es manejable. Habló de que el país debe mirar esta situación como una oportunidad para invitar a otros países a aterrizar con sus inversiones.

Mencionó que, haciendo una mirada rápida sobre los escenarios, en el sector de la carne no debería cambiar nada en el corto plazo, ya que las matrices productivas de este sector no son inmediatas y que tardará entre 18 a 24 meses en que los productores americanos decidan si es viable o no invertir para aumentar la producción.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio