Parte de la fachada en construcción del Puesto de Salud de San Alberto se vino abajo y los responsables de la obra dijeron al intendente que un vendaval hizo que la estructura se viniera abajo, porque todavía no estaba seca. Según el jefe comunal, Carlos Ramírez, encomendó una investigación al respecto tanto a la firma adjudicada para el trabajo, como al fiscal de obras de la municipalidad.
La construcción de Puesto de Salud inició en el mes de octubre y está a cargo de la firma Aguirre MFC, de Anabela Aguirre Villalba, por un monto de G. 419.575.450, proveniente de los fondos de royalties. El jefe comunal dijo que no cree que se estén utilizando materiales de mala calidad en la obra, por la cual no abonaron ni el 50%.
“Se colocó la fachada y una parte, aproximadamente 4 metros cuadrados es lo que se vino abajo, la construcción está en proceso y pedimos informes por escrito para saber qué es lo que pasó, porque eso se hace con dinero de la municipalidad. No tendremos inconvenientes en cancelar el contrato o multar a la firma si las cosas no se hacen en forma”, expresó el intendente de San Alberto.
La explicación preliminar que dieron al intendente está lejos de respaldar una tarea técnica y de calidad en un sitio donde concurren numerosas personas para ser atendidas. La obra debe concluir en el mes de febrero según el plazo establecido, pero los miembros de la Junta Municipal deberían convocar a la firma adjudicada para dar explicaciones sobre lo ocurrido, según los pobladores de San Alberto.
En el mes de setiembre se dio la palada inicial de la obra para la refacción total de la estructura del Puesto de Salud, que ya tiene unos 35 años de construcción. Los trabajos abarcan la remodelación de pisos, techos, paredes, sistemas eléctricos y otros de la parte frontal, mientras los pacientes son atendidos en la parte posterior del antiguo edificio.
UNA FIRMA “MIMADA” POR LAS MUNICIPALIDADES
La empresa Aguirre MFC, de Anabela Aguirre Villalba, tiene adjudicaciones en varias municipalidades del Alto Paraná. En San Alberto fue beneficiada con varios contratos, de acuerdo al portal de Contrataciones Públicas. Es una firma que tiene su sede en el distrito de Minga Guazú, en el Km 28 Monday.
Además de la construcción de obras, la empresa también provee materiales e insumos eléctricos, metálicos y no metálicos, repuestos, herramientas, cámaras y cubiertas, según una contratación directa que obtuvo en el distrito de Minga Guazú por más de G. 168 millones. De acuerdo a Contrataciones Públicas, la firma es una “mimada” de los distritos del interior, como Ñacunday, Minga Porã, Domingo Martínez de Irala, Santa Fe del Paraná y otros.
BUSCAN ELEVAR CATEGORÍA DEL PUESTO DE SALUD
La inversión de la municipalidad en el Puesto de Salud es con el objetivo de elevarlo a la categoría de Centro de Salud, además del pago al personal de blanco y otros trabajadores con dinero de los contribuyentes. El distrito tiene aproximadamente 23 mil habitantes y una demanda muy amplia, siendo uno de los más poblados y dinámicos del norte del Alto Paraná.
La comuna de San Alberto destina mensualmente unos G. 400 millones para pagar a al menos 6 médicos, que atienden de lunes a viernes de 15.00 a 07.00 y los sábados y domingos realizan guardias 24 horas. También costean lo correspondiente al chofer de ambulancia y guardia de seguridad del Puesto de Salud.