Fecha Actual

Observatorio Social invita a diálogo sobre gestión de residuos en Foz

Actividad será en marco del Día Internacional del Residuo Cero.

El Observatorio Social de Foz de Iguazú organiza la mesa de diálogo “Responsabilidad compartida: el papel de la sociedad en la gestión sostenible de los residuos”, con la presencia de cinco expositores invitados. La actividad, abierta a toda la comunidad, tendrá lugar el miércoles 26 de marzo a las 19:00 horas en el exoHub CITA de la ACIFI.

El encuentro está dirigido a profesionales y técnicos, gestores y agentes públicos, miembros de organizaciones de la sociedad civil, docentes, estudiantes universitarios y ciudadanos en general. La iniciativa es impulsada por el Grupo de Trabajo de Medio Ambiente del Observatorio Social en el marco del Día Internacional del Residuo Cero.

El objetivo del evento es debatir los desafíos y proponer soluciones para la gestión de residuos urbanos, promoviendo la responsabilidad compartida entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil. A través del intercambio de experiencias, se busca establecer acciones y objetivos para hacer de Foz de Iguazú y la región trinacional un territorio más sostenible.

La programación se iniciará con la presentación de los socios institucionales: João Zanatta, vicepresidente de Asuntos Administrativos y Financieros del Observatorio Social; João Tsuzaki, representante del Núcleo de Sustentabilidad de la ACIFI; Fátima Langbeck, del Colectivo Residuo Cero Foz de Iguazú; y Gizele Vosgerau, de la Cámara Técnica de Medio Ambiente del Consejo de Desarrollo Trinacional (Codetri).

La mesa de diálogo incluirá cinco paneles temáticos, seguidos de un espacio para el debate y la formulación de propuestas. Los temas a tratar serán:

“Panorama de los desafíos para transformar Foz de Iguazú en una ciudad residuo cero”, a cargo de Fátima Langbeck, embajadora Zero Waste.

“La reciclabilidad en Foz de Iguazú y los desafíos de las cooperativas de reciclaje”, con la participación de Anderson Cardoso, representante de la Cooperativa de Agentes Ambientales de Foz de Iguazú (Coaafi).

“Emprendimiento sostenible: cómo la gestión de residuos orgánicos impulsa la economía circular”, a cargo de Yuri Ontiveros y Plínio Lopes, empresarios de Tekoa Compostagem.

“Experiencias y desafíos de la gestión de residuos en la frontera argentina”, con Paola Giménez, representante de la Cámara Técnica de Medio Ambiente del Codetri – Vecino Sustentable, Puerto Iguazú.

“Perspectivas y desafíos de la gestión de residuos en la frontera paraguaya”, a cargo de Luisa Dávalos, representante de la Cámara Técnica de Medio Ambiente del Codetri – Colectivo Basura Cero, Ciudad del Este.

María de Fátima Gomes, coordinadora del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente del Observatorio Social, destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones de la región trinacional en favor de la sostenibilidad.

UN EVENTO ALINEADO CON LA ONU

La mesa de diálogo se enmarca en las actividades del Día Internacional del Residuo Cero, establecido por las Naciones Unidas en 2022 y celebrado cada 30 de marzo. Esta fecha tiene como objetivo fomentar prácticas que reduzcan la generación de residuos y promuevan un uso más eficiente de los recursos.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio