Fecha Actual

Oficina de la Senatur en aeropuerto Guaraní sería reacondicionada

Oficina de la Senatur en el Aeropuerto Guaraní.

Con referencia al puesto de informaciones que funcionaba en el Aeropuerto Guaraní y que fue cerrado, la titular de la Secretaría Nacional de Turismo en Alto Paraná, Patricia Cardona, indicó que durante 5 años se mantuvo la pequeña isla frente al sanitario masculino siendo encargada una funcionaria que presenció varias veces hechos desagradables y cuyos reclamos no fueron escuchados.

“Ese lugar no era apropiado y llevamos donde debería estar desde un principio, en un sector visible donde salen los pasajeros que llegan y no a 50 metros, porque nadie va hasta ahí solo para preguntar algo. Por una cuestión de reestructuración y atendiendo que en el aeropuerto no hay prácticamente movimiento en cuanto a pasajeros a pesar de los vuelos diarios, esa funcionaria fue reasignada en la oficina para cumplir otras funciones más efectivas” resaltó, detallando que existen planes de reestructuración en la zona, como el cambio de logos y cartelerías que corresponden al gobierno pasado,  incluyendo nueva fachada y turnos para cubrir. De igual forma cuando hay eventos especiales como partidos de fútbol y conciertos, funcionarios de la Senatur realizan el recibimiento en el lugar.

Tema relacionado: Titular regional de la Senatur aclara supuestos cobros irregulares de viáticos

En lo que hace al taller sobre liderazgo en la capital, Cardona afirmó que efectivamente participó, ya que diariamente debe lidiar con 19 funcionarios de mundos diferentes, carácter y temperamentos distintos, sorteando conflictos. “Cualquier persona que debe dirigir un grupo sabe que no es fácil y constantemente debe estar capacitándose para llevar adelante un ambiente laboral saludable”, dijo.

Finalmente, desmintió ser ex compañera de colegio de la actual ministra de turismo Angie Duarte, pero admitió que la conoce hace más de 20 años y que el cargo que ocupa es de confianza como estipula la ley de la función pública. Admitió no haber concluido el nivel universitario, pero cuenta con una serie de cursos y talleres que la prepararon lo suficientemente para llevar adelante una buena gestión. “Hemos logrado muchas cosas, principalmente con el sector privado, como el cambio del cartel de bienvenida en la entrada al país, la rehabilitación de los baños públicos por 24h, difusión de los atractivos turísticos en las pantallas led que están en la zona primaria, cuyos costos son altísimos, y muchas cosas más, todo con costo cero para la institución”, concluyó. En otro punto afirmó que seguirá trabajando como lo viene haciendo desde que ingresó  a la institución, posicionándole a la Senatur sin recurso alguno.

En el Alto Paraná la Senatur cuenta con  20 funcionarios en total, quienes cumplen una carga de 8 horas diarias en turnos específicos, atendiendo las actividades turísticas en diversos horarios, otros  tienen horarios especiales durante los fines de semana y feriados.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio