
Una intensa jornada de atenciones médicas y la posibilidad de acceder a diversos servicios fue la que realizó nuevamente la Gobernación del Alto Paraná, el pasado fin de semana. Esta vez, la visita se hizo en la Unidad de Salud Familiar del Km 9 Monday de Ciudad del Este, beneficiando a más de 600 personas de todas las edades. Durante la actividad también se preparó una “olla popular”, alimentando a centenares de familias de los alrededores.
La Gobernación de Alto Paraná encabezó una gran jornada de asistencia integral en la Unidad de Salud Familiar llevando salud, servicios y contención a quienes más lo necesitan. Esta actividad se constituye en una de las acciones más importantes del gobierno departamental, atendiendo el gran impacto que representa en las comunidades, especialmente en lo que refiere a atenciones y estudios médicos.
Según el informe, durante el día de gobierno fueron concretadas más de 600 atenciones en distintas áreas, gracias al trabajo coordinado entre la Décima Región Sanitaria, Tekoporã, Programa de Atención a la Tercera Edad, Registro Civil, Identificaciones y el Senepa. Además, la Universidad Privada del Este y la Uninter sumaron docentes y estudiantes quienes cumplen un importante rol al comprometerse con este tipo de acciones con la comunidad, uniendo educación y servicio.
La jornada extra mural resultó con los siguientes números:
- 127 consultas clínicas
- 208 consultas pediátricas
- 75 vacunaciones
- 77 ecografías
- 65 análisis clínicos
- 80 atenciones odontológicas
- 57 beneficiarios de Tekoporã
- 33 cestas básicas entregadas
- 36 personas atendidas en el área de tercera edad
- 100 cortes de cabello
- 25 gestiones de cédula de identidad
- 16 trámites en el Registro Civil
A todo ello se sumó una novedad que resultó ser muy aceptado por todos los presentes, se trata de una olla popular que brindó un almuerzo completo a más de 550 personas, quienes además de todos los beneficios ya mencionados, volvieron a sus hogares con medicamentos y sin la preocupación de preparar el mencionado plato.
Mirna Wolf, primera dama departamental, quien acompaña constantemente estas jornadas de atenciones, volvió a destacar el gran impacto de las mismas en las comunidades, ofreciendo no sólo atenciones médicas, sino que servicios en todas las especialidades. “La idea es fortalecer a las USF de todo el departamento. Desde el gobierno departamental cambiamos la modalidad y estos puestos reciben las atenciones durante las jornadas que no sólo sirven para acercar los servicios, sino que también para conocer las necesidades de cada zona, escuchando las carencias y realizando las gestiones necesarias para solucionar”, indicó.
Este tipo de actividades ya se volvieron una tradición y serán concretadas una vez por semanas en distintas USF de todo el Alto Paraná.