Fecha Actual

Organizan Feria Gastronómica y de Peces Vivos en Ciudad del Este

La primera edición se realizó en Santa Rita, con una venta en tiempo récord.

Tras el éxito de la Primera Feria Gastronómica de Peces Vivos realizada en Santa Rita, Ciudad del Este es la elegida para la siguiente edición de este innovador evento. La feria, organizada por la Asociación de Productores del Bajo Monday, es una oportunidad única para productores de toda la región de Alto Paraná que deseen mostrar sus productos y ofrecer a la comunidad lo mejor de la gastronomía local.

En una entrevista en el programa Contrarreloj por Radio La Clave 103.9 FM, Jacqueline Farías, representante de la asociación, compartió los detalles de la reunión informativa prevista para este viernes en la Gobernación de Alto Paraná, a partir de las 9:00 horas. “Vamos a repetir lo que hicimos en Santa Rita, con peces vivos y los platos”, afirmó, entusiasmada por la respuesta de los consumidores y productores en la primera edición.

OPORTUNIDAD

El evento está abierto a todos los productores de la región interesados en participar. La reunión informativa del viernes tiene como objetivo conocer cuántos productores desean ser parte de la feria y qué productos ofrecerán, además de los populares peces vivos. “Queremos ver la cantidad de interesados en participar, es válido para todos los del Alto Paraná que quieran demostrar sus productos y hacer un ingreso extra”, explicó Farías, quien destacó que no habrá ningún costo para los participantes.

Jacqueline Farías, productora y miembro  de la Asociación de Productores del Bajo Monday.

ESTRUCTURA Y APOYO

La Gobernación de Alto Paraná proveerá la infraestructura necesaria, mientras que los productores deberán traer sus propios peces, balanzas y platos preparados para la venta. El evento estará dividido en dos sectores: uno dedicado a la venta de peces vivos y otro para la exhibición y venta de platos preparados a base de pescado. Farías también mencionó la posibilidad de realizar capacitaciones para los productores, adaptadas a sus necesidades, como una de las razones para asistir a la reunión.

ÉXITO EN SANTA RITA

El impacto de la primera edición fue notorio, ya que en poco más de dos horas, los productores de Santa Rita y ciudades vecinas lograron vender más de 200 kilogramos de peces, incluyendo variedades como bagre, mandi’i y tilapia, los más consumidos en la comunidad. Este evento fue respaldado por la Gobernación de Alto Paraná, la Municipalidad local y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Viceministerio de Ganadería.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio