
Los conflictos en las instituciones públicas al parecer están al orden del día. Estructuras comprometidas y en pésimo estado, mal manejo de los recursos, falta de mobiliarios, desorganización, desinterés en la gestión y enfrentamientos son apenas algunos de los tantos problemas con los que debe enfrentarse la comunidad educativa. Tal es el caso de la Escuela Básica Nº 1295 “Virgen del Rosario” de Hernandarias, donde los padres se niegan a pagar una deuda contraída por la antigua ACE, sin consulta previa y costeando obras que no eran prioridad.
Si bien estamos apenas en la etapa inicial del presente periodo, los problemas sólo tienden a crecer, al menos es lo que sucede en la mencionada escuela del municipio de Hernandarias, donde según la denuncia de los actuales directivos de la Cooperadora Escolar, la titular de la comisión saliente asumió una deuda de casi G. 60 millones con la complicidad de la directora Rut Villagra, sin consultar al resto de sus compañeros y mucho menos a los padres de la institución, quienes son los que deben responder por dicha deuda. Esta situación despertó el enojo de los mismos y el ambiente se vuelve cada vez más tenso.
Andrea Ayala Villalba, actual presidente de la ACE, comentó que hace pocos meses asumió la cooperadora y grande fue la sorpresa cuando descubrieron la deuda existente. La misma explicó que las obras consistieron en la remodelación de la dirección y la construcción de un portón eléctrico con la instalación de video portero, cuya inversión aproximada fue un poco más de Gs. 80.000.000.
La misma afirma que Tatiana Larentis Rotela, presidente saliente de la ACE, fue la única firmante del pagaré a favor de Alcides Espínola Arévalos, representante de la firma “Bajo Costo- Electrónica y Servicios”, por Gs. 59.318.000, correspondiente al saldo de la inversión total, que fue de Gs. 80.505.000. Las obras se habían iniciado con una entrega de Gs. 20.000.000, además de la donación de cables por un monto de G. 1.187.000. El documento tiene fecha del 25 de enero del presente año.
Según la denuncia, el pagaré no debió salir solo a nombre de la titular de la ACE sino que también del tesorero, quien ni siquiera estaba al tanto de los trabajos y mucho menos de la deuda que generarían. “La decisión de invertir en la refacción de la dirección es lo que más indigna a los padres, atendiendo que no se trata de algo urgente, no es prioridad como otras dependencias que están en pésimas condiciones, como los sanitarios que se caen a pedazos, varias aulas con techos y pisos en estado desastroso. Eso es lo que molesta y los padres afirman que no van a pagar la millonaria deuda porque no se ve reflejada en la institución”, comentó Ayala Villalba.
La nueva titular de la ACE afirmó que la instalación de portones eléctricos con video portero era una necesidad, aunque eso implicó rescindir contrato con la celadora, con la excusa de ahorrar recursos. “Si bien se ahorrará uno 30 millones de guaraníes, ahora ya no tenemos una persona que recorra la escuela como hacía la celadora, ella conocía a todos los chicos y era una garantía para los padres porque velaba por la seguridad de nuestros chicos”, destacó.
Durante una de las reuniones que fueron concretadas tras salir a luz el problema, convirtiéndose en un escándalo, la directora habría afirmado que se trata de una cuestión de criterios, ya que para ella y algunas docentes, la refacción de la dirección si era necesaria y urgente. La misma se habría comprometido en destinar los recursos de “gratuidad” para “ayudar” a pagar la deuda contraída, lo que según los padres, se constituye en una especie de malversación o desvío de fondos.
La comunidad educativa se encuentra prácticamente en pie de guerra contra la directora Rut Villagra, y tras un comunicado emitido el viernes pasado, luego de la reunión con representantes legales y autoridades de la supervisión educativa, comisión saliente y entrante, directivos y otros, decidieron mantenerse en la postura de no asumir la deuda.