Fecha Actual

Padres lamentan cierre del nivel medio en colegio público de Juan L. Mallorquín

Algunos padres de familia se reunieron con el supervisor de Juan León Mallorquín para evitar el cierre de los cursos.

Luego de una reunión con el supervisor Alejandro Franco, los padres de familia del Col. María Auxiliadora de Juan L. Mallorquín, se enteraron que el Nivel Medio será suprimido en la institución educativa y que sus hijos tendrán que migrar a otros colegios, principalmente en el centro urbano. La poca cantidad de alumnos y la jubilación de al menos tres docentes hicieron que el Ministerio de Educación y Ciencias tome la determinación, que no cayó bien en la comunidad.

De acuerdo a las explicaciones de Antonio González, un padre de familia que participó del encuentro, comentó que las posibilidades de tener el primer año de la media en la institución educativa son remotas, pero remitirán el pedido a la Coordinación Departamental de Educación. El año pasado egresó el último grupo que terminó sus estudios en el colegio María Auxiliadora.

La institución educativa está ubicada en Ka’arendy Guazú 6000, a unos 6 km del centro urbano del distrito, por lo que los alumnos que quieran seguir estudiando tendrán que ver la forma de trasladarse. De acuerdo a los datos, el MEC exige un mínimo de 25 alumnos para la apertura de un nuevo curso y en la institución hay solamente 17 chicos que se inscribieron para el primer año.

En cuanto a los docentes, al menos tres se acogieron a los beneficios de la jubilación y no se previó ningún concurso para reemplazarlos en sus cátedras, por lo que los padres de familia indicaron que desde el año pasado se estaba orquestando el cierre del Nivel Medio. En conversación con Radio La Clave, Antonio González comentó que solamente tienen como opciones los colegios San Francisco y Mariscal López para enviar a sus hijos.

“El supervisor nos dijo que la idea es potenciar del 1° al 9° grado, pero se anula el Nivel Medio por la falta de rubros y escases de alumnos. Vamos a ver qué dicen con la nota que se envía esta semana a la Coordinación, pero ya nos advirtieron que sería muy difícil lograr la apertura del primer año en nuestro colegio”, insistió.

OTRAS INSTITUCIONES

La escuela Santa Catalina, ubicada en la calle Ka’arendy Guazú 10 mil, también sería suprimida por la escasa cantidad de alumnos. Además, el docente que estaba en sala de clases fue trasladado a otra escuela de la zona, más cercana al centro urbano. En la institución estudiaban al menos 20 niños que eran parte de un plurigrado, quienes deberán migrar a otras instituciones educativas si quieren seguir con su formación escolar básica.

Muchos padres de familia criticaron la falta de previsión y socialización de este tipo de situaciones, para que la comunidad educativa pueda tener alternativas o “pelear” por la continuidad de los rubros en la escuela más cercana a sus casas. Las dos instituciones están alejadas del casco urbano y será muy difícil el traslado para los niños y adolescentes.

El supervisor Alejandro Franco, de Juan León Mallorquín, no quiso entrar en detalles durante la entrevista en Radio La Clave, pero insistió que muchos datos sobre las escuelas no eran reales. Añadió que tuvieron reuniones con miembros de la Asociación Cooperadora Escolar (ACE), los docentes y la comunidad en general.

La mayoría de los docentes que dejan las escuelas de la zona rural fueron trasladados al colegio Ramón Indalecio Cardozo, que se encuentra alejado de las comunidades rurales del distrito.

 

 

 

 

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio