Fecha Actual

Para no expedirse sobre el hijo planillero del Estado del intendente

Los ediles liberales dejaron sin quórum la sesión de la Junta Municipal para no tratar lo relacionado al “nepobaby”.

Los concejales liberales de Presidente Franco, Lucio Vera, Luis Fernando Vargas, Roberto Brizuela y Semión Duarte, abandonaron ayer la sala de sesiones para dejar sin quórum y evitar el tratamiento del pedido de la bancada colorada, sobre un pronunciamiento del legislativo respecto a la presencia de Elías Godoy Torres en la municipalidad. Los ediles del PLRA, Jorge Fernández y Amelio Garcete, con su ausencia, también avalaron el encubrimiento a las irregularidades promovidas por el intendente Roque Godoy y la diputada Roya Torres.

Los seis colorados presentaron la minuta solicitando un pronunciamiento institucional, una postura del legislativo comunal, sobre el convenio que invoca el ejecutivo municipal para la oficina parlamentaria donde está asignado Elías Martín, hijo del intendente de Presidente Franco y de la diputada representante de ese distrito.

“Nos basamos en tres principios, el de legalidad, porque los actos públicos deben ser conforme a la Ley; el de transparencia, porque los servidores públicos deben obrar con transparencia; y de igualdad, porque en un Estado de Derecho, todos somos iguales ante la Ley y no se puede hacer un convenio exclusivo para que el hijo de la diputada cubra una oficina donde su papá es intendente”, justificó el concejal colorado Hugo Mendoza.

La comuna franqueña invocó la resolución N° 473/2023, del 29 de agosto de ese año, donde habla de la habilitación de una oficina parlamentaria en la municipalidad de Presidente Franco, a pedido de la diputada Roya Torres. En el mismo documento se encomienda un convenio con la comuna para un fortalecimiento institucional, documento que nunca pasó por el legislativo franqueño.

A su vez, el edil Mauricio Torres (ANR) dijo que si no hay nada que esconder, no entiende porqué sus colegas liberales dejaron la sesión sin quórum. “Esto es lamentable, vergonzoso y da pena, pero también es una forma que la ciudadanía vea quiénes son los que están al frente de la institución. El rechazo es rotundo a lo que está ocurriendo y las cosas deben hacerse bien”, expresó.

Elías Martín Godoy Torres, “asesor” de la Cámara Baja con oficina en la comuna franqueña.

VOLVERÁN A SOLICITAR

Para la próxima sesión ordinaria, los colorados expresaron que volverán a solicitar el pedido de pronunciamiento sobre la presencia de Elías Godoy en la municipalidad, como supuesto comisionado de la Cámara de Diputados, donde percibe un sueldo mensual de G. 9,5 millones, sin tener la experiencia y la preparación necesaria para ser “asesor” de un Poder del Estado.

Hasta el momento, los concejales de la ANR se mantienen firmes en que el pedido sea tratado en la plenaria y consideran que la presencia del hijo del intendente y de la diputada es irregular, pues el convenio que invocan no pasó por el legislativo, como debería ser.

“Esto vamos a seguir presentado cada martes y si dejan sin quórum la sesión es problema de ellos. No podemos estar pisoteando las disposiciones y dejar que siga lo que está mal”, reclamó el concejal Torres.

LA INTERPELACIÓN

Respecto al pedido de interpelación al intendente Roque Godoy, el concejal Hugo Mendoza explicó que será planteado en la próxima sesión, invocando el artículo 118 del reglamento interno de la junta franqueña, que dice que cualquier concejal que no esté satisfecho con la respuesta del ejecutivo, puede pedir su interpelación.

“Yo no estoy conforme con la respuesta que recibimos sobre la presencia de su hijo en la municipalidad. Lo que proponemos es una forma de control político, pero acá directamente se deja sin quórum, lo que también demuestra a la ciudadanía quiénes son los que están del lado de ellos y quiénes apañan las irregularidades”, añadió Mendoza.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio