Fecha Actual

Paraguayos sorprendidos por multas antiguas al ingresar a Foz de Iguazú

La multa abonada por una de las conductoras sorprendidas por las autoridades brasileñas.

Muchos paraguayos que cruzan a Foz de Iguazú se dan con la sorpresa de multas acumuladas desde hace años, muchas de ellas desconocidas por los propietarios actuales de los rodados. Esto se debe a que en Brasil el sistema de multas es completamente digital, y las sanciones quedan registradas según la chapa y la cédula verde del vehículo, independientemente de quién sea el dueño.

Antonella Sánchez, una conductora paraguaya, fue una de las afectadas y relató su experiencia al intentar cruzar la frontera. “Cuando íbamos a pasar al lado brasileño, en la aduana misma se puso en frente un policía, sacó una foto a la chapa y nos pidió que estacionemos. Luego nos solicitaron la llave del vehículo y, al rato, nos entregaron una hoja con todas las multas registradas. En mi caso, eran infracciones del 2013, 2014 y 2016, de las cuales nunca tuve conocimiento”, explicó.

Mientras la multa no sea abonada, el vehículo queda retenido. Los agentes retiran la llave y no la devuelven hasta que el pago sea efectuado. Esta medida toma de sorpresa y genera algunas molestias entre los paraguayos que visitan la ciudad brasileña, ya que muchos desconocen por completo las infracciones.

Las multas más comunes registradas en Foz de Iguazú incluyen el exceso de velocidad en las principales avenidas de la ciudad, donde el límite permitido es de 60 km/h. Muchos conductores paraguayos desconocen esta restricción y terminan siendo sancionados, ya que anteriormente, radares estaban instalados en puntos estratégicos de la ciudad. Además, otras infracciones frecuentes son las maniobras indebidas y el cruce de semáforos en rojo, lo que contribuye al gran número de sanciones impuestas a vehículos de Paraguay.

Controles son de forma aleatoria en la zona primaria brasileña.

DEUDAS DE OTROS DUEÑOS

La situación afecta a varios conductores que se encuentran con deudas inesperadas. Algunos descubrieron que sus vehículos tenían multas acumuladas antes de que los adquirieran de otras personas. “Un señor que estaba ahí dijo que compró su auto en el 2018 y le saltó una multa del 2017. El agente le dijo que eso debía averiguar antes de comprar el rodado”, agregó Sánchez.

¿CÓMO SABER SI TENES MULTA?

Para averiguar si tu vehículo tiene alguna multa pendiente, se debe ingresar al portal web https://www.gitcidadao.pr.gov.br/es/extranjeros e ingresar el número de chapa. Inmediatamente reporta las infracciones y montos a pagar.

Los pagos pueden hacerse a través de Pix o en sede del Banco do Brasil, presentando los documentos del vehículo.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio