Fecha Actual

“Payo” Cubas quedaría fuera de carrera electoral al tener que someterse a juicio

Paraguayo Cubas había quedado preso el 5 de mayo de 2023. Luego obtuvo prisión domiciliaria y posteriormente la ambulatoria.

El viernes último, la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación presentado por la defensa del exsenador y presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas. El mismo está procesado por los disturbios generados frente al local del Tribunal Superior de Justicia Electoral en abril del 2023, en reclamo a un supuesto fraude electoral. Cubas enfrentará un juicio oral que podría dejarlo fuera de carrera electoral.

El polémico político se encuentra en plena campaña electoral con la intención; primero, de llegar a la Junta Municipal de Ciudad del Este en el 2026, y luego al sillón presidencial en el 2028. Sin embargo, sus ambiciones políticas podrían quedar por el camino luego de la determinación de la CSJ, que declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación presentado por la defensa del mismo, con el objetivo de trabar el proceso judicial.

Con dicha determinación, Cubas enfrentará juicio oral y público en una fecha a determinarse en el transcurso de esta semana. La elevación de la causa quedó confirmada luego de la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. El titular del PCN fue imputado por los agentes fiscales Jorge Arce, Alma Zayas, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia, por los hechos punibles de perturbación de la paz pública, resistencia, amenaza de hecho punible, tentativa de impedimento de las elecciones y tentativa de coacción a órganos constitucionales.

ANTECEDENTES

El 30 de abril de 2023, el candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, salió victorioso en los comicios a la Presidencia de la República, con el 43% de los votos, superando al candidato opositor Efraín Alegre (Concertación Nacional), quien quedó con un 27,4%. Al día siguiente, Paraguayo Cubas, que obtuvo el 23% de los votos y se quedó con el tercer lugar en la contienda electoral, denunció un supuesto fraude electoral y llamó a sus seguidores a desconocer los resultados. En el transcurso de esa semana ocurrieron importantes protestas a lo largo del país, con corte de rutas, disturbios y enfrentamientos con la policía que dejaron como saldo varias personas heridas, alrededor de 208 detenidas y más de 100 imputados con prisión preventiva.

La principal concentración se registró frente al TSJE, en Asunción, lugar donde una importante masa de personas se agrupó exigiendo la nulidad de las elecciones. También el candidato opositor, Efraín Alegre, pese a haber reconocido su derrota anteriormente, terminó sumando su voz a la denuncia y solicitó el cómputo manual del 10 % de mesas elegidas aleatoriamente de distintos colegios electorales de todo el país y una auditoría internacional del sistema electrónico de votación. Este hecho terminó con la detención de Cubas, el 5 de mayo de 2023, cuando se dirigía a la capital del país para sumarse a la movilización, lo cual le valió una imputación y un juzgamiento  que podría trabar su intención de llegar a la Presidencia de la República en el 2028.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio