
Hasta el momento las comisiones asesoras que deben analizar el proyecto de presupuesto para el año 2024 en la municipalidad de Presidente Franco, no han emitido ningún dictamen y temen que sea una jugada para lograr la sanción ficta, tal como se dio en forma sucesiva. El edil opositor, Hugo Mendoza, dijo que urge una reingeniería presupuestaria, pues los números no se ajustan a la realidad del municipio.
Lo que se viene haciendo año tras año, es copiar y pegar los presupuestos anteriores que son remitidos al legislativo y aprobados a ciegas por los ediles, que con la mayoría coyuntural cumplen a rajatablas las peticiones del intendente Roque Godoy. El presupuesto actual es de G. 44.592.898.230.
“Nos preocupa que se retrase el tratamiento de algo tan importante como es el presupuesto general de gastos, para lo cual tenemos un plazo hasta el 20 de noviembre para aprobar en plenaria y luego remitir al ejecutivo que tiene plazo hasta el 30 del mismo mes para vetar si lo considera y nosotros 10 días más para ratificar o rectificar la decisión. Pero hasta ahora no tenemos nada. Yo no estoy en las comisiones asesoras, me excluyen completamente, pero sí me preocupa que se busque una sanción ficta nuevamente”, señaló Mendoza.
Según el edil, hace años que el rubro patente a los rodados estima una recaudación de G. 3.700 millones, pero en los últimos tres año, solo llegaron a G. 2.300 millones, lo que genera un déficit en las recaudaciones, un descalce financiero que conlleva a una cesación de pagos y varios hechos en cadena que afectan a los funcionarios y a toda la ciudadanía franqueña.

UN ESPIRAL DEFICITARIO
El edil, que es contador de profesión, conoce lo relacionado al manejo financiero y denunció que en conversaciones con los responsables de las dependencias encargadas de la recaudación de la municipalidad, estos indicaron que no conocen el monto del presupuesto proyectado para el año que viene en las unidades recaudadoras a su cargo. “Esto es como el camión sin chofer”, comparó Mendoza.
El plan de ordenanza tributaria para el año venidero debe reglamentar todo tipo de impuestos de contribuyentes en patentes comerciales, industrial, profesional, inmobiliario, como también las exoneraciones, sanciones o multas, vigencias o recargos por servicios ofrecidos en la comuna. La realidad varía año tras año y se espera que revisen los documentos en las comisiones asesoras, antes del 20 de noviembre.
“Nos jactamos de ser una ciudad turística y la secretaría asignada no dispone de recursos, ni siquiera una página web para orientar al turista tenemos disponible. Hay secretarías como las de cultura y deportes que solo están, no disponen de presupuesto y eso se podía corregir si se hace un estudio del proyecto enviado por el ejecutivo”, insistió Mendoza.
Presidente Franco debe manejarse con números reales, pues de lo contrario recurrirán siempre a préstamos como los G. 1.500 millones aprobados la semana pasada, para cubrir el déficit temporal de caja. Actualmente, solo para pago a jornaleros se destinan unos G. 8 mil millones, de los 20 mil millones de la moneda nacional, establecidos como ingresos genuinos.