La municipalidad de Presidente Franco, administrada desde 2015 por el intendente Roque Godoy (PLRA), ha recibido desde ese año hasta la actualidad casi US$ 50 millones en recursos no genuinos provenientes de transferencias del Gobierno nacional, en concepto de royalties, Fonacide y juegos de azar. Sin embargo, el concejal Hugo Mendoza (ANR) denunció que estos fondos no se reflejan en obras o inversiones visibles en el municipio, levantando serias sospechas de malos manejos y corrupción.
El concejal Hugo Mendoza ha sido una voz crítica constante contra la gestión de Roque Godoy. «¿Dónde están las obras?», se pregunta el edil en un posteo realizado ayer, cuestionando si la calidad y los costos de las pocas obras realizadas corresponden con los desembolsos millonarios recibidos. Según sus denuncias, las transferencias del Gobierno a la actual administración municipal se han hecho sin control ni planificación adecuada.
Los recursos no genuinos, que son fondos provenientes del Gobierno Nacional por royalties, Fonacide y juegos de azar, son esenciales para el desarrollo local y deben ser utilizados de manera eficaz, eficiente y transparente. Sin embargo, Mendoza sostiene que la administración de Godoy ha fallado en este aspecto.
Total Transferencias 2015-2023: G. 145.363.649.511 (aproximadamente US$ 22.769.765). Total Transferencias 2015-2024 (estimado): G. 170.985.648.767 (aproximadamente US$ 26.291.690). Presupuesto para 2024: G. 25.621.999.256 (aproximadamente US$ 3.521.924). Transferencias del Primer Cuatrimestre 2024: G. 7.011.309.955 (aproximadamente US$ 963.754). Saldo a Transferir 2024: G. 18.610.689.301 (aproximadamente US$ 2.558.170). Cabe recordar que Godoy desde 2015 es intendente en Franco, habiendo logrado el rekutú en el cargo en 2021.
El concejal Mendoza afirma que «probablemente ni 200 metros de empedrado hubiera hecho esta administración si no fuera por los Recursos No Genuinos, porque los Recursos Genuinos hace rato que no cubren ni los gastos corrientes». Este señalamiento pone en evidencia la gravedad de la situación financiera del municipio y la dependencia de los fondos transferidos por el Gobierno.
Además, Mendoza menciona que los recursos genuinos del municipio no son suficientes para cubrir siquiera los gastos corrientes, como lo demuestran los sucesivos préstamos para financiamiento temporal de caja. Esta situación subraya aún más la urgencia de una gestión financiera más transparente y eficiente.
Las denuncias del concejal Mendoza resaltan la necesidad de una auditoría exhaustiva y transparente sobre el uso de los fondos públicos en la municipalidad de Presidente Franco. Sin embargo, año tras año, una mayoría de concejales serviles y obsecuentes aprueban las rendiciones de cuenta del intendente, quien además contaría con protección en la Contraloría y otros organismos de control, gracias a las influencias de su esposa, la diputada Roya Torres.
Con sus denuncias, el concejal Hugo Mendoza explicó que no solo busca aclarar el uso de los recursos municipales, sino también promover una administración más responsable y comprometida con los intereses de los contribuyentes de Presidente Franco.