Fecha Actual

Pedido de condonación de deudas de labriegos se estancó, confirman

Productores agrícolas del Alto Paraná esperarán hasta el próximo año para reactivar pedido de condonación de deudas.

En octubre, productores agrícolas del Alto Paraná habían informado que estaban elaborando un pedido de condonación de deudas debido a las pérdidas económicas que tuvieron tras las continuas tormentas que destruyeron sus plantaciones.  Sin embargo, por este año el pedido ya no va a correr, debido a que existieron trabas burocráticas,lo que impidió el avance de la elaboración del documento.

Narciso Guerrero, productor agrícola de Juan E. O’Leary, refirió que unos 80 pequeños productores de diferentes zonas del Alto Paraná comenzaron a gestar la posibilidad de solicitar la condonación de sus deudas ante el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), así como en otras entidades financieras del Estado, debido a la imposibilidad de honrar sus compromisos económicos por las constantes pérdidas de sus cultivos. “Nosotros nos animamos a pedir la condonación, cosa que nunca hicimos, porque realmente nos quedamos muy mal después de las tormentas que azotaron varias zonas del departamento. Anteriormente, cuando éramos afectados por los fenómenos climáticos, nos tomábamos el tiempo y nos volvíamos a levantar sin problemas. En este caso, no se pudo, porque antes de recuperarnos de las tormentas, ya éramos azotados por otra tormenta. Eso realmente nos perjudicó bastante, ya que cultivos a cosechar y cultivos recientes, así como invernaderos, se echaron a perder totalmente”, explicó.

Refirió que el costo de la instalación de un invernadero oscila entre G. 13 y 20 millones, hecho con materiales de calidad y duraderos. A esto se le debe sumar la colocación de los regadíos artificiales, que también tienen su costo y la compra de semillas para volver a empezar. “Todo tiene su costo desde el vamos. Nosotros nunca le pedimos ayuda a nadie y siempre resolvimos nuestros problemas en silencio. Un buen invernadero, con todos los materiales de regadío y demás está entre G. 25 a 30 millones aproximadamente. Después tenemos que comprar las semillas y sus variedades, a lo que debemos tener los cuidados que se les aplica y que también tiene sus costos. Por eso estamos pidiendo la condonación de nuestras deudas, porque hicimos préstamos, invertimos en nuestras chacras y una tormenta tras otra, nos dejó sin nada. Por ello es que insistimos en este proceso legal. No es que no queremos pagar; no tenemos cómo pagar, que es muy distintos. Ahora nos estamos levantando de a poco y vamos a ver qué pasa con nuestro pedido que se quedó por el camino”, lamentó.

Guerrero informó que esperarán el otro año para impulsar el pedido de condonación, de modo a unirse a otros grupos que también van a realizar dicha solicitud y de esa manera hacer fuerza conjunta para llegar a las instancias de poder. “Nos dijeron que hay varios grupos de compañeros de otros departamentos que el próximo año van a hacer el pedido de condonación. Queremos adherirnos a ellos, de modo a tener más fuerza nuestro pedido y entregar una sola lista. Vamos a ver qué pasa”, subrayó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio