Fecha Actual

Película «Flow» impulsa la adopción de gatos negros en Estados Unidos

 

La película fue estrenada a finales del 2024.

La película animada «Flow», dirigida por Gints Zilbalodis y estrenada a finales de 2024, generó un fenómeno inesperado en Estados Unidos: un aumento considerable en la adopción de gatos negros. Según informes de la Asociación Protectora de Animales (APA), la demanda de estos felinos se incrementó en un 30% desde el lanzamiento del filme. ​

El refugio Best Friends Animal Society, con sede en Estados Unidos, también reportó un notable incremento en las adopciones de gatos negros durante los tres meses posteriores al estreno de «Flow». Este aumento sugiere un cambio positivo en la percepción pública hacia estos animales, tradicionalmente asociados a supersticiones y estigmas.​

«Flow» narra la historia de un gato negro llamado Noah que, tras una catástrofe apocalíptica, lidera a un grupo de animales en busca de un refugio seguro. La representación positiva y heroica de Noah ha resonado profundamente en la audiencia, inspirando a muchas personas a considerar la adopción de gatos negros.​

Es importante destacar que, aunque la película impulsó la adopción de estos felinos, el director Gints Zilbalodis aclaró que el protagonista de «Flow» es un gato de raza azul ruso, caracterizado por su pelaje gris oscuro. Sin embargo, la animación y tonalidad del personaje han llevado a una asociación generalizada con los gatos negros.​

Históricamente, los gatos negros enfrentan dificultades para ser adoptados debido a creencias supersticiosas. El impacto de «Flow» contribuye a cambiar esta percepción, promoviendo la adopción y el bienestar de estos animales. Organizaciones de protección animal esperan que esta tendencia continúe, fomentando la adopción responsable y la eliminación de prejuicios infundados.​ El fenómeno generado por «Flow» demuestra cómo el cine puede influir positivamente en la sociedad, promoviendo cambios culturales y comportamentales que benefician tanto a los animales como a las comunidades que los acogen.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio