Fecha Actual

Peña recorrió zona de obras del Puente de la Integración y terminal de la ANNP

 

El mandatario realizó una jornada de Gobierno en el Alto Paraná.

El presidente de la República, Santiago Peña, junto con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, realizó ayer un recorrido por las obras complementarias del Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil, así como la nueva terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos.

Durante la jornada de Gobierno, la titular del MOPC ofreció al mandatario una explicación técnica sobre las labores en desarrollo y, posteriormente, realizaron un recorrido para verificar el avance de las obras impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

La zona primaria incluye instalaciones hidráulicas y eléctricas, movimientos de suelo, pilares, nivel de primer piso a techo, losas nivel de techo a planta baja, entre otros.

Dichas intervenciones son encaradas por el Consorcio TIV (Tocsa, Implenia y Vial Sur S.A.) bajo fiscalización del Consorcio TRSA- Tecma (TRSA Ingenieros y Consultores, Tomás Robert Sosa Aguilera y Tecnología y Medio Ambiente, Ingeniería y Consultoría SA).

Así también figura la construcción del Centro de Trámites Aduaneros (CTA), edificio administrativo que albergará a los entes públicos de Paraguay y Brasil. En este caso, los trabajos son responsabilidad del Consorcio CEP (Caldetec S.R.L – Edivi SA – Puntal Construcciones) y la fiscalización la hace el Consorcio Integración.

En la ocasión, las autoridades resaltaron los beneficios que obtendrá la población local y también los de otros puntos del país con esta nueva conexión internacional, ya que habrá un boom económico y laboral que favorecerá a muchos sectores.

MÁS SOBRE LA OBRA

El Corredor Metropolitano del Este consiste en un conjunto de obras civiles y viales que darán funcionalidad al nuevo puente internacional que une a las ciudades de Presidente Franco y Foz de Iguazú, Brasil.

Este proyecto consta de 6 contratos vigentes; 4 son de infraestructura vial: sector rural (lotes 1 y 2), sector urbano o interconexión a la red existente en la ciudad de Presidente Franco, y la construcción del puente de 500 metros sobre el río Monday.  A estos se suman los 2 contratos que son para obras civiles: la zona primaria y la terminal de cargas.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio