
El personal de salud de los hospitales públicos del Alto Paraná realizaron una manifestación esta mañana, en inmediaciones al Hospital Regional de Ciudad del Este, para exigir el reajuste salarial que se les había prometido hace años y que no se cumple hasta hoy día.
La Dra. Idalia Medina, de la Asociación de Médicos del Alto Paraná (AMAP), lamentó que hoy día, a quienes tenían de héroes en pandemia, los tengan en el olvido. “Estábamos ansiosos por recibir el reajuste salarial pero, algunos recibieron solo G. 31.000 de reajuste. Ahora piden aumento para los parlamentarios y a él mismo. Hace 10 años que nuestro salario está congelado, el salario de docentes, el salario mínimo”.
El pedido que se realiza es del reajuste salarial de acuerdo al cargo, ya sea desde servicios generales hasta los directores de todos los hospitales públicos del país. “. Es muy injusto, siempre estamos del lado del pueblo. Pasamos penurias, no tenemos la infraestructura que necesitamos para poder desenvolvernos bien. Pedimos el reajuste para todo el personal de salud, desde servicios generales hasta los directores”, siguió.
“MALDITA PROMESA”
Antes de marchar sobre la Ruta PY 07, en inmediaciones al Hospital Regional, se realizó un acto de micrófono abierto donde hablaron varios profesionales de salud. Uno de ellos cuestionó duramente a las falsas promesas de los políticos.
“Maldita promesa de político, ya me hicieron daño. Fui maltratado hasta sangrar, entiendo que al parecer soy tu problema, me llamaron héroes y ahora parásitos. Vos sin títulos universitarios ganas más y robas más. Sacrificamos 24-48hs, pero ellos en una hora ganan 32 millones de guaraníes”, rezó el mensaje de uno de ellos.
SIN AUTO Y CON SUMARIO
Se denunció el caso de un personal que días atrás, en medio de la fuerte lluvia que azotó a Ciudad del Este, fue en busca de medicamentos en su vehículo particular, pero en el camino sufrió un accidente y algunos medicamentos se echaron a perder. “Le hicieron un sumario por los medicamentos que se perdieron en el accidente, pero él quedó sin auto ahora”, mencionaron.
La movilización continuará con mayor insistencia en los próximos días, hasta lograr una respuesta de las autoridades a las exigencias hechas.