Fecha Actual

Personas intoxicadas con “buffet podrido” en conferencia internacional organizada por IB

En el portal de Itaipu figura el contrato adjudicado a Teófilo Amarilla Silvero, supuesto dueño de Copacabana S.A., por más de G. 4.000 millones.

Unas 30 a 40 personas que participaron de una conferencia internacional organizada por Itaipu Binacional habrían sufrido una intoxicación estomacal de consideración (salmonelosis), debido a que la comida servida durante el evento estaba literalmente “podrida”.  El encuentro fue realizado entre los días 15 y 17 de noviembre en el Centro de Recepción de Visitas de la entidad, en Hernandarias. De acuerdo a los datos, la empresa responsable del catering sería Copacabana S.A., del tristemente célebre Teófilo Amarilla Silvero, que sigue ganando licitaciones por doquier pese a la pésima imagen que proyecta su empresa, vinculada muy estrechamente al Clan Zacarías.

De acuerdo a los datos, el miércoles de la semana pasada arrancó la Conferencia Internacional de Museos en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipu, organizado por el Museo de Itaipu Tierra Guaraní, en colaboración con el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y el ICOM Paraguay. La conferencia se extendió hasta el viernes 17 y contó con la presencia de expositores nacionales e internacionales de países como Ecuador, Corea del Sur, Italia, EEUU, Croacia, Canadá, Suecia, Dinamarca, entre muchos otros.

Según manifestaron fuentes que participaron del evento, cuyas identidades reservamos, en el primer día del evento participaron más de 200 personas, sin embargo la cantidad de asistentes empezó a menguar al día dos y bajó aún más al último día de la actividad. Esto se explicó debido a que los participantes empezaron a sentir malestares estomacales por las comidas servidas a lo largo de la actividad, consistente en buffet y comidas típicas paraguayas. Según nuestro informantes, los síntomas de los afectados eran parecidos, con cuadros de diarrea, vómitos y fiebre, cólicos estomacales, recibiendo algunos el diagnóstico de salmonelosis, enfermedad causada por la Salmonella, que se puede encontrar en varios alimentos, como en las carnes de pollo, res, cerdo, en huevos, frutas, vegetales y hasta en alimentos procesados.

EMPRESA CON NEFASTOS ANTECEDENTES

Según pudimos constatar, la empresa encargada del catering del mencionado evento fue Copacabana S.A., supuestamente propiedad de Teófilo Amarilla Silvero, que en junio de este año se ganó una adjudicación en la Itaipu por valor de G.  4.389 millones, en concepto de “servicios de preparación, provisión y distribución de alimentos en las sedes CDE, CHI y ADE de la Itaipu, para atender eventos internos y externos organizados y/o apoyados por la IB. El valor del millonario contrato está consignado en la página oficial de la IB.

Sin embargo, son múltiples las irregularidades y denuncias que obran sobre la mala calidad del almuerzo escolar proveído por Teófilo Amarilla Silvero, a través de su empresa Copacabana S.A., en varios municipios e instituciones educativas del Alto Paraná. El mismo ya cuenta con sanciones en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas por irregularidades e incumplimientos en una licitación, sin embargo, el cuestionado empresario mantiene su monopolio y continúa siendo adjudicado con millonarios contratos, pese a su oscuro historial repartiendo alimentos en mal estado.

Sede de Copacabana S.A., en el barrio Che la Reina de CDE. La firma gana licitaciones por doquier, pese al pésimo servicio que ofrece.

En total acumula más de 30 adjudicaciones hasta la fecha, siendo beneficiado en instituciones como la Gobernación de Alto Paraná y las municipalidades de Santa Fe del Paraná, San Alberto, Mbaracayú, Hernandarias, Dr. Raúl Peña, Ciudad del Este, Iruña, Santa Rosa del Monday, Yguazú, Juan León Mallorquín, Presidente Franco y Guarambaré, según los registros. También ganó contratos con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), por G. 3.789.013.600, en el Fondo Ganadero por G. 6.270 millones y en el Instituto de Previsión Social por G. 3.326.610.000, de acuerdo con los datos.

Uno de los casos más polémicos ocurrió en Presidente Franco, en donde Copacabana fue adjudicada para proveer el almuerzo escolar en varias instituciones educativas, correspondiente a los años lectivos 2023-2024. El contrato establece que Amarilla Silvero cobrará la suma de G. 3.026.100.000, es decir G. 1.513.050.000 por año. En mayo, la comunidad educativa de la Escuela Básica N° 3.592 “María Auxiliadora” encontró gusanos y cucarachas en los platos de comidas que eran distribuidos. Las imágenes fueron viralizadas en redes sociales, causando gran revuelo e indignación. Otro caso que quedó registrado ocurrió en agosto último, en la Escuela Básica N° 1.512 “Saltos del Monday”. En la ocasión, el encargado de despacho de la escuela había solicitado a la empresa proveedora que se cambie el menú establecido para la fecha 16 de agosto, Día del Niño. Con el propósito de agasajar a los alumnos pidió que ese día se distribuyan hamburguesas. Sin embargo, los padres y docentes denunciaron que las hamburguesas destinadas a los alumnos estaban crudas y en condiciones higiénicas deplorables. En el mes de octubre, nuevamente en la Escuela Básica N° 1.512 “Saltos del Monday”, los niños fueron captados en videos y fotografías arrojando el almuerzo escolar en los basureros, porque la comida era incomible, algo que ahora se confirma nuevamente con las personas que sufrieron una intoxicación a raíz de alimentos proporcionados por esta empresa, durante nada menos que una conferencia internacional, lo cual agrava aún más la situación, llevando en cuenta la pésima imagen que se llevan los extranjeros de nuestro país. Copacabana S.A. está vinculada fuertemente a los Zacarías, por lo que difícilmente habrá alguna sanción para la firma, anticiparon nuestras fuentes.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio